Síndrome de boca ardorosa: Un nuevo abordaje
Autor principal: Dr. Sergio Vadillo Serra Rojas
Vol. XVIII; nº 21; 1036
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Síndrome de boca ardorosa: Un nuevo abordaje
Autor principal: Dr. Sergio Vadillo Serra Rojas
Vol. XVIII; nº 21; 1036
El Síndrome de Ardor Bucal es una entidad patológica caracterizada por la presencia de síntomas crónicos de ardor o dolor en la mucosa bucal clínicamente normal. Aunque la lengua es la localización más importante, también afecta a los labios, el paladar y la mucosa yugal e incluso la garganta y el suelo de la boca. El Síndrome de Ardor bucal (SBA) afecta principalmente a mujeres peri y postmenopáusicas. Su causa es desconocida, pero su relación con una compleja asociación de factores biológicos y psicológicos hace suponer una etiología multifactorial. La etiopatogenia es incierta.