Síndrome de Ovario Poliquístico: fisiopatología, diagnóstico y manejo, un tema de importancia en la práctica clínica de los profesionales en medicina
Autora principal: Daniela Torres Caravaca
Vol. XVIII; nº 14; 732
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Síndrome de Ovario Poliquístico: fisiopatología, diagnóstico y manejo, un tema de importancia en la práctica clínica de los profesionales en medicina
Autora principal: Daniela Torres Caravaca
Vol. XVIII; nº 14; 732
Actualización del abordaje clínico y terapéutico del síndrome de ovario poliquístico
Autora principal: Dra. Daniela Guevara Badilla
Vol. XVIII; nº 12; 569
Etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento del síndrome de ovario poliquístico: revisión bibliográfica
Autora principal: Dra. Anakaren Cartín Quesada
Vol. XVIII; nº 10; 441
Caracterización clínica, hormonal y ecográfica en el síndrome de ovario poliquístico
Autor principal: José David Buele Carchipulla
Vol. XVIII; nº 4; 146
Síndrome de ovario poliquístico: Revisión de Literatura
Autora principal: María Gabriela Cerdas Robles
Vol. XVII; nº 11; 421
Una visión general sobre el diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Ovario Poliquístico en Adolescentes
Autor principal: Dr. Andrés Eduardo Rodríguez Acosta
Vol. XVII; nº 11; 423
Síndrome de ovario poliquístico y su relación con los trastornos de fertilidad
Autora principal: María Caballero Rodríguez
Vol. XVI; nº 7; 336
Es una enfermedad que se suele dar en las mujeres de edad fértil y se caracteriza por tener una alteración hormonal, lo cual provoca quistes en los ovarios. Ello puede afectar teniendo irregularidades en el ciclo menstrual.