Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > hipertensión pulmonar

Caso clínico: Manejo en Urgencias de infante de 6 años diagnosticado con cardiopatía congénita  SHUNT Izquierda- derecha

Caso clínico: Manejo en Urgencias de infante de 6 años diagnosticado con cardiopatía congénita  SHUNT Izquierda- derecha

Autora principal: Ester Boira Muñoz

XVI; nº 18; 915

Leer más

La hipertensión pulmonar, enfermedad desconocida

La hipertensión pulmonar, enfermedad desconocida

Introducción.

La Hipertensión Pulmonar (HP) es un problema de salud complejo que se incluye dentro del grupo de enfermedades “raras”, es decir, que es poco frecuente o de baja prevalencia (afecta a menos de cinco pacientes por cada 10.000 habitantes). Puede afectar tanto a hombres como a mujeres (pero se da algo más en mujeres, aunque se desconoce la causa) y puede aparecer a cualquier edad.

Leer más

Cateterismo derecho. Hipertensión pulmonar

Protocolo de cateterismo derecho en pacientes con hipertensión pulmonar

La hipertensión pulmonar consiste en la presencia de presión media de la arteria pulmonar mayor de 25 mmHg en reposo, con presión capilar pulmonar enclavada normal (menor de 15 mmHg), y resistencias vasculares pulmonares superiores a 3 unidades Wood.

Leer más

Caso clínico. Disnea rápidamente progresiva y fatal en varón de 58 años

Caso clínico. Disnea rápidamente progresiva y fatal en varón de 58 años

Resumen:

Se trata de un varón de 48 años, fumador de 20-25 cigarrillos /día, de profesión soldador de metales, sin patología previa conocida, y sin criterios de bronquitis crónica, con cuadro de disnea rápidamente progresiva y tos persistente, que en 4-5 meses evolucionó a insuficiencia respiratoria moderada – grave y fatal que termina en posterior PCR y éxitus. La sintomatología más relevante consistía en tos seca reiterativa en relación con la exposición de gases en el trabajo, ocasionalmente acompañada de expectoración, y disnea de esfuerzo progresiva y rápidamente progresiva en los últimos 15 días, siendo de mayor intensidad el día del ingreso. No dolor torácico, no fiebre, no hemoptisis. Mala respuesta a tratamiento BCD, respuesta parcial a corticoterapia. Se discuten aspectos diagnósticos e indicaciones terapéuticas.

Leer más