Control de la hipertermia
Autora principal: Paula Ocabo Buil
Vol. XVIII; nº 2; 39
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Golpe de calor, ¿cómo actuar ante el mismo? Caso clínico
Autora principal: Marta Valero Sánchez
Vol. XV; nº 15; 779
Debido al clima que experimentamos en España en los últimos años, y al aumento de los grados centígrados debido al calentamiento global, se producen una serie de patologías relacionadas directamente con el calor y los efectos que este genera en el cuerpo, sobre todo en poblaciones más sensibles.
Resumen: El objeto de este estudio es recopilar información para la identificación, detección precoz, actuación adecuada y eficaz. Debido a las altas temperaturas que sufrimos y a la fragilidad de las personas de la tercera edad, así como su incidencia anual, es de capital importancia extender el conocimiento sobre este mal, saber cuáles son sus síntomas y las recomendaciones para identificarlo y por consiguiente evitarlo.
Introducción: la dermatomiosistis es una enfermedad muscular autoinmune que cursa con afectación cutánea y debilidad muscular. Son enfermos con altas tasas de morbimortalidad y un manejo perioperatorio complejo.