Importancia del magnesio en la dieta, recomendaciones nutricionales: revisión bibliográfica
Autora principal: Susana Blanco Veiras
Vol. XIX; nº 8; 256
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Importancia del magnesio en la dieta, recomendaciones nutricionales: revisión bibliográfica
Autora principal: Susana Blanco Veiras
Vol. XIX; nº 8; 256
Síndrome de Gitelman, a propósito de una hipopotasemia
Autora principal: Adriana Escrivá Mayoral
Vol. XIX; nº 1; 6
El síndrome de QT largo se caracteriza por una prolongación de este intervalo en el electrocardiograma, definido como un QTc>450 ms en varones y >470 ms en mujeres, que predispone al desarrollo de arritmias ventriculares del tipo torsades de pointes (1-4). Se diferencian dos grandes grupos etiológicos: El QT largo congénito asociado a mutaciones genéticas y, la variante adquirida asociada sobre todo a la toma de fármacos (3), alteraciones electrolíticas (1,2,4) (hipopotasemia, hipomagnesemia e hipocalcemia), trastornos neurológicos (1,2,4), cardiológicos (1,2,3) y más raramente endocrinos (5-7).