Impacto de las redes sociales en estudiantes
Autor principal: Enrique Cerón Ferrer
Vol. XVIII; nº 22; 1078
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Impacto de las redes sociales en estudiantes
Autor principal: Enrique Cerón Ferrer
Vol. XVIII; nº 22; 1078
Influencia de un Programa de Educación Maternal en la frecuencia de visitas de gestantes a término al Servicio de Urgencias
Autora principal: Patricia Gilart Cantizano
Vol. XVII; nº 19; 793
Introducción: A lo largo de la historia ha ido evolucionando el concepto y repercusión de la hospitalización del niño. Desde carecer éste de sus propios derechos y ser las visitas de los padres rechazadas en los hospitales hasta los años 50, cuándo diversos autores comienzan a estudiar el desarrollo emocional del niño, y mostrando el intenso estrés emocional que éste manifiesta al separarse de sus padres. Hoy se acepta unánimemente la importancia de la prevención de los graves efectos de la hospitalización y se realizan programas para ayudar al niño a afrontar experiencias hospitalarias.
Objetivo principal: La sensibilización y ampliación de información por parte de los profesionales sanitarios y familiares de los pacientes acerca de la gravedad de la esclerosis lateral amiotrófica y el gran impacto que tiene en los que la padecen, con el fin de proporcionar la atención más adecuada permitiéndoles potenciar su autonomía, facilitando su integración en la sociedad y aumentando la calidad de vida de estos y sus familias.
INTRODUCCIÓN: El avance tecnológico ha hecho que Internet sea el principal motor de búsqueda para dudas médicas y un medio de comunicación entre profesionales sanitarios. La informatización de las historias clínicas y protocolos de actuación en el sistema de salud ha logrado agilizar la actuación sanitaria ayudada además por el aparataje y los medios, producto de los avances tecnológicos.
Las aplicaciones de la ciencia y la tecnología influyen sobre la vida humana, sus efectos se extienden hacia numerosos aspectos relacionados directa o indirectamente en el nivel de vida de la población. La Revolución Científico Técnica impacta sobre el desarrollo social en general y sobre el desarrollo de las ciencias médicas en particular. Esto se traduce para la rama del Laboratorio Clínico, en el surgimiento y puesta en manos de sus profesionales, de un número cada vez mayor de determinaciones destinadas a complementar el examen físico y el interrogatorio médico, para finalmente establecer un diagnóstico.
RESUMEN
Objetivo: Evaluar el impacto del perfeccionamiento de la consulta de oftalmología en el área de salud integral comunitaria (ASIC), «Prefectura de Baruta» del municipio Baruta del distrito capital, desde marzo de 2010 a marzo de 2013.
Resumen
Los sistemas de información constituyen una de las mejores herramientas de la gestión sanitaria y somos los clínicos los principales responsables de ellos. Debemos mejorar en nuestros centros la calidad de los informes de alta de los pacientes ingresados insistiendo desde las unidades responsables de la nutrición hospitalaria en la inclusión del diagnóstico de desnutrición dentro del apartado de diagnósticos, y la administración de nutrición artificial dentro del apartado de procedimientos.
El objetivo de este estudio es evaluar el impacto de la desnutrición en el peso del GRD y la ponderación del incremento de peso del GRD y por tanto su coste.