Concepto y diagnóstico de la incontinencia fecal. Revisión bibliográfica
Autora principal: Cynthia Pérez Rivarés
Vol. XIX; nº 8; 248
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Concepto y diagnóstico de la incontinencia fecal. Revisión bibliográfica
Autora principal: Cynthia Pérez Rivarés
Vol. XIX; nº 8; 248
Tratamiento de la incontinencia fecal. Revisión bibliográfica
Autora principal: Cynthia Pérez Rivarés
Vol. XIX; nº 5; 141
Resumen: El objeto de este artículo es buscar las actuaciones más eficaces para el cuidado de las lesiones asociadas a la humedad en pacientes con incontinencia, tratamiento asociado a cada afección y como valorarlo. Se ofrecen directrices a seguir y como identificarlas y prevenirlas.
La incontinencia fecal es la incapacidad de postergar la defecación en forma voluntaria, produciéndose una perdida recurrente de las heces (líquidas y/o sólidas) y/o gases a través del canal anal, lo que conlleva en mayor o menor medida a problemas físicos, psicológicos (1). Es una afectación cuya causa es multifactorial y tiene profundo impacto en la calidad de vida de los pacientes. La prevalencia oscila entre 1-21%, según diferentes estudios.
Resumen
La incontinencia, tanto urinaria como fecal, es por su frecuencia, repercusiones y magnitud un importante problema de la sociedad. Afecta a todos los grupos pero más frecuentemente en mujeres y ancianos. En este estudio se estudiarán los distintos tipos de incontinencia así como los factores de riesgo y consecuencias en la persona.