Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Independencia

Condicionantes en el proceso de envejecimiento patológico en el estado físico-cognitivo y la calidad de vida  de las personas mayores

Condicionantes en el proceso de envejecimiento patológico en el estado físico-cognitivo y la calidad de vida  de las personas mayores

Autor principal: Ismael Pincheira

Vol. XVIII; nº 17; 942

Leer más

Autonomía y funcionalidad familiar en personas con discapacidad

Autonomía y funcionalidad familiar en personas con discapacidad

En la actualidad existen pocos estudios enfocados a la autonomía en especial cuando se trata de las personas con discapacidad; algunos resultados de estos estudios concuerdan de que existen dificultades a la hora de potenciar dicha autonomía, principalmente el contexto familiar y la misma persona con discapacidad.

Leer más

Autonomía funcional en personas con discapacidad y su relación con la funcionalidad familiar

Autonomía funcional en personas con discapacidad y su relación con la funcionalidad familiar

Según la Organización Mundial de Salud más de mil millones de personas viven en todo el mundo con alguna forma de discapacidad; de ellas, casi 200 millones experimentan dificultades considerables en su funcionamiento. Las personas con discapacidad tienen derecho a todas aquellas medidas que garanticen su autonomía, su integración social y profesional y su participación en la vida de la comunidad. Sin embargo, nuestra sociedad de manera inconsciente tiende a ver a este grupo de personas de manera vulnerable, incapaces de desarrollarse de forma “normal” por así decirlo en un medio lleno de tantos prejuicios.

Leer más

Proceso enfermero desde el modelo enfermero de Victoria Henderson. Caso clínico en cuidados intensivos

Proceso enfermero desde el modelo enfermero de Victoria Henderson. Caso clínico en cuidados intensivos

RESUMEN

Todas las enfermeras hemos interiorizado que para llevar a cabo aquellas funciones que nos son propias, es necesario que ordenemos y estructuremos las actividades que hacen posible la solución de las situaciones en las que intervenimos.

Esta ordenación y estructuración de nuestras actividades solo es posible llevarla a cabo mediante la aplicación del método científico denominado proceso de atención de Enfermería.

Leer más