Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > infección vaginal

Noción de las infecciones vaginales en las estudiantes universitarias de la Facultad de Enfermería campus Mexicali

Noción de las infecciones vaginales en las estudiantes universitarias de la Facultad de Enfermería campus Mexicali

En 2009 Meneses y colaboradores diseñaron un cuestionario para medir los factores de riesgo asociado con las infecciones vaginales, ya que según distintos estudios, estos factores de riesgo son diferentes para los agentes causantes de infecciones vaginales.

Leer más

Reinfección vaginal y su influencia en la morbilidad de las embarazadas

Reinfección vaginal y su influencia en la morbilidad de las embarazadas

Resumen:

Con el objetivo de valorar el manejo de la infección vaginal en el embarazo y su relación con el producto de la concepción, se realizó un estudio observacional analítico, longitudinal, en el área de salud del Policlínico Federico Capdevila, Municipio Boyeros, en el quinquenio 2004 a 2008. Fueron revisadas las historias clínicas de las 208 gestantes con al menos un episodio de infección vaginal registradas en el período.

El no cumplimiento del tratamiento por la pareja sexual incidió marcadamente en la persistencia de la infección y la reinfección, estando estos dos factores asociados a una mayor frecuencia de parto pretérmino y bajo peso al nacer.

Leer más

Resultado perinatal en pacientes con infecciones vaginales durante el embarazo en el hospital materno-infantil

Resultado perinatal en pacientes con infecciones vaginales durante el embarazo en el hospital materno-infantil

RESUMEN

La gestación provoca una serie de cambios en el organismo materno que conllevan a un desequilibrio de la flora vaginal normal, permitiendo la aparición de vaginosis bacteriana y la colonización de microorganismos patógenos como el Estreptococos beta hemolítico y otros microorganismos que pueden desencadenar posteriormente resultados perinatales adversos.

La investigación tiene como objetivo evaluar los resultados perinatales en pacientes con infección por vaginosis bacteriana, Estreptococos beta hemolítico o Candida spp durante el tercer trimestre de embarazo en el Hospital Materno Infantil “José María Vargas” en el periodo 2011.

Leer más

Chlamydia trachomatis en mujeres con leucorrea

Chlamydia trachomatis en mujeres con leucorrea

Se realizó un estudio observacional descriptivo y prospectivo, para caracterizar la infección por Chlamydia trachomatis en las mujeres con leucorrea procedentes de las consultas de Infertilidad, Ginecología y Patología de cuello del Policlínico José Martí Pérez, durante el período de enero a junio de 2010 en Santiago de Cuba. El universo de estudio, estuvo constituido por 244 mujeres que a su vez coincidió con el 100% de la muestra, a todas ellas se le realizó exudado vaginal simple y endocervical, incluyendo además el ensayo inmunocromatográfico rápido para Chlamydia trachomatis.

Leer más

Revisión bibliográfica. Vulvovaginitis y enfermedades inflamatorias pélvicas en edades pediátricas. Cuidados de enfermería

Revisión bibliográfica. Vulvovaginitis y enfermedades inflamatorias pélvicas en edades pediátricas. Cuidados de enfermería

Las vulvovaginitis corresponde al proceso inflamatorio de la vulva y vagina, habitualmente ambas estructuras están comprometidas, pero pueden darse aisladamente. Es difícil determinar en la niña y en la adolescente un asiento exclusivamente…

Leer más