Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > intervención enfermera > Página 2

Intervención enfermera en una crisis asmática

Intervención enfermera en una crisis asmática

El asma es una enfermedad del sistema respiratorio caracterizada por una inflamación crónica de la vía aérea. La crisis asmática aguda se caracteriza por un broncoespasmo, edema de la mucosa y presencia de mocos con tendencia a provocar tapones que obstruye las vías periféricas. Dicha crisis se manifiesta con dificultad para respirar, tos, opresión de pecho, jadeo y respiración sibilante.

Leer más

Intervención enfermera en salud mental para la reducción tabáquica aplicada a pacientes que acuden al centro de salud mental

Intervención enfermera en salud mental para la reducción tabáquica aplicada a pacientes que acuden al centro de salud mental

En la actualidad, el tabaquismo es la principal causa de morbilidad y mortalidad prematura de los países desarrollados. Existe una relación entre el consumo y enfermedades crónicas como cáncer o patología respiratoria.

Los componentes tóxicos del humo del tabaco más representativos son: nicotina, monóxido de carbono, alquitrán, oxidantes e irritantes.

Leer más

La intervención enfermera en pediatría: actuación ante las quemaduras

La intervención enfermera en pediatría: actuación ante las quemaduras

Los accidentes domésticos están considerados una de las principales causas de lesiones en niños pequeños, y dentro de ellos, son muy frecuentes las quemaduras. Aparte del riesgo al que se exponen como la muerte, éstas también pueden tener consecuencias graves en el niño, tanto a nivel funcional como estético.

Leer más

La cura húmeda como intervención enfermera

La cura húmeda como intervención enfermera

Resumen:

En la práctica diaria del ejercicio enfermero usamos protocolos de actuación fruto de la observación sin ser conscientes de que tienen un sustento científico bastante sólido que se ha ido transmitiendo de generación en generación de profesionales. El objetivo principal de este artículo es ahondar en la evolución de la cura húmeda como intervención enfermera hasta convertirse en un proceso reglado basado en el método científico y protocolizado.

Leer más

Efectividad de las intervenciones enfermeras para el diagnóstico de manejo inefectivo del régimen terapéutico: uso de inhaladores en niños asmáticos

Efectividad de las intervenciones enfermeras para el diagnóstico de manejo inefectivo del régimen terapéutico: uso de inhaladores en niños asmáticos

Luis Villarejo Aguilar. Dip Enfermería. Máster en Investigación e Innovación en salud, cuidados y Calidad de vida por Universidad Jaén. Enfermero de Atención Primaria.
María A. Zamora Peña. Dip Enfermería. Enfermera de Atención Primaria.
José Guerrero Moreno. Dip Enfermería. Enfermero de Dispositivo Apoyo.

Leer más