Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > lactancia > Página 2

Cuidados de la matrona en grietas mamarias durante la lactancia

Cuidados de la matrona en grietas mamarias durante la lactancia

Resumen.

Las grietas mamarias son causa frecuente de abandono de lactancia materna, en este artículo se explican cuáles son sus causas de aparición además de proporcionar información de cómo tratarlas y abordarlas con el objetivo de conseguir mantener una lactancia materna adecuada y feliz.

Leer más

Los beneficios de amamantar a tu bebé

Los beneficios de amamantar a tu bebe

INTRODUCCIÓN:

La leche materna humana es el alimento natural producido por la madre para alimentar al recién nacido. Se recomienda como alimento exclusivo para el lactante hasta los 12 meses de edad, ya que contiene todos los nutrientes necesarios para su desarrollo (excepto en el caso del recién nacido pretermino, en el que la leche materna es insuficiente y ha de fortificarse). Además contiene inmunoglobulinas y otras sustancias que protegen al bebé frente a infecciones y contribuye a estrechar el vínculo, madre-hijo, favoreciendo un adecuado desarrollo psicomotor.

Leer más

Influencia de la lactancia materna en la prevención de anomalías dentales y maxilofaciales. Revisión bibliográfica

Influencia de la lactancia materna en la prevención de anomalías dentales y maxilofaciales. Revisión bibliográfica

RESUMEN:

Son bien conocidos los beneficios inmunológicos, nutritivos, afectivos y psicológicos que aporta la lactancia materna al niño. En cambio su impacto en el desarrollo del aparato estomatognático no es tan conocido ni su relación con las posibles alteraciones dentofaciales.

Leer más

Fármacos de elección durante el embarazo y la lactancia en la consulta de Odontología. Revisión Bibliográfica

Fármacos de elección durante el embarazo y la lactancia en la consulta de Odontología. Revisión Bibliográfica

Durante el embarazo y la lactancia una infección, tóxico o medicamento, puede repercutir de forma negativa tanto en la gestante como en el feto. Por ello es necesario conocer las características especiales que rodean el uso de fármacos en ambos periodos.

Leer más

Lactancia Materna, una meta esencial para la Vida

Construyendo el futuro: Lactancia Materna, una meta esencial para la Vida

La lactancia materna exclusiva y la alimentación complementaria adecuada son intervenciones esenciales para mejorar la supervivencia de los niños y niñas, y podría salvar las vidas de alrededor del 20% de menores de cinco años.

Leer más

Anticoncepción hormonal con progesterona durante la lactancia materna

Análisis de un estudio relacionado con la anticoncepción hormonal con progesterona durante la lactancia materna

Los sanitarios debemos cuestionarnos a diario sobre la practica asistencial que llevamos a cabo, qué beneficios reporta lo que realizamos, cuáles son las ultimas referencias, qué dicen las revisiones bibliográficas. En este breve trabajo de investigación acerca de la relación de anticoncepción sólo gestágenos en la lactancia, hacemos un análisis de un estudio elegido entre los encontrados en la revisión bibliográfica.

Leer más

Derecho a amamantar y derecho a recibir leche materna

Derecho a  amamantar y derecho a recibir leche materna

RESUMEN

Durante la mayor parte de la historia de la humanidad  todas las madres han alimentado a sus hijos de forma natural: amamantando.

Casi todas las madres en países en desarrollo o sociedades tradicionales lactan a sus hijos durante un periodo prolongado, en contraste con las madres de países desarrollados o industrializados, que la tendencia fue a no amamantar, aunque en los últimos años el interés en la lactancia ha crecido.

Leer más

Imaginarios de la comunidad Quillacinga “Refugio del Sol” frente a la lactancia materna

Imaginarios de la comunidad Quillacinga “Refugio del Sol” frente a la lactancia materna

RESUMEN

El artículo tiene por objetivo dar a conocer los imaginarios frente a la lactancia materna de la comunidad indígena Quillacinga, en el cabildo “Refugio del Sol” ubicado en el Municipio de Pasto, como resultado de la primera fase del proyecto de Investigación Acción Participativa titulado “Diseño e implementación de un programa de lactancia materna como factor protector de la salud bucal a partir de los imaginarios de la comunidad indígena Quillacinga en el cabildo “Refugio del Sol”.

El artículo presenta como resultado los mitos y leyendas sobre lactancia materna; tradiciones culturales frente a la lactancia materna, imaginarios sobre lactancia materna y salud bucal y la hibridación cultural: la estrategia IAMI.

Leer más