Resolución de una distocia de hombros en la sala de partos: a propósito de un caso clínico
Resolución de una distocia de hombros moderada-grave con maniobras de II nivel en una primigesta de 41+2 semanas de gestación.
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Resolución de una distocia de hombros en la sala de partos: a propósito de un caso clínico
Resolución de una distocia de hombros moderada-grave con maniobras de II nivel en una primigesta de 41+2 semanas de gestación.
Se conoce con el nombre de Versión Cefálica Externa (VCE) al conjunto de maniobras que, mediante manipulación externa a través del abdomen materno, buscan convertir la presentación fetal en cefálica en aquellos fetos que se encuentren en una presentación diferente de esta 1.
Aunque la distocia de hombros es una urgencia obstétrica poco frecuente, puede tener una grave repercusión tanto para la madre como para el feto, siendo responsable de complicaciones en el feto como son parálisis braquiales, fracturas de clavícula o húmero, lesiones cerebrales hipóxico-isquémicas e incluso la muerte; y complicaciones en la madre como la hemorragia postparto o desgarros perineales de tercer y cuarto grado.