Acceso a la Atención Urgente Extrahospitalaria
En ocasiones, los profesionales sanitarios que trabajamos en los Servicios de Urgencias Extrahospitalarios, nos quejamos acerca de la banalidad de los motivos que traen a muchos pacientes a hacer uso de los Servicios de Urgencias. Y es que, no en vano, la mayoría de estas consultas no se justifican de ninguna de las maneras como urgencias médicas, entendidas como tales por su gravedad, celeridad de aparición, peligro o intensidad.
Pero hay que recordar que en este etiquetado, de urgente o no urgente, participa siempre otra parte, el paciente, que no percibe la urgencia como nosotros lo hacemos, sino como una necesidad personal que debe ser atendida en ese momento y que reclama para sí, una importancia justificada por los más diversos motivos imaginables. Por lo tanto, debemos suponer una subjetividad, más que manifiesta, para ambos extremos, quizás una por exceso y otra por defecto, pero defendibles ambas en sus razonamientos.