Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > mononucleosis infecciosa

¿Faringoamigdalitis Estreptocócica o Mononucleosis Infecciosa? Un diagnóstico arriesgado basado sólo en la clínica

¿Faringoamigdalitis Estreptocócica o Mononucleosis Infecciosa? Un diagnóstico arriesgado basado sólo en la clínica

La Faringoamigdalitis Estreptocócica y la Mononucleosis Infecciosa son dos patologías que comparten signos y síntomas cardinales que pueden llevar a un diagnóstico erróneo.

Leer más

Virus Epstein Barr de presentación atípica a propósito de un caso

Virus Epstein Barr de presentación atípica a propósito de un caso

El virus Epstein Barr (VEB) produce una infección de muy prevalente, presentando marcadores de infección pasada hasta en el 95% de los adultos. La clínica típica de la infección es en forma de mononucleosis infecciosa.

Leer más

Mononucleosis

Mononucleosis

La mononucleosis infecciosa es una infección causada, por lo general, por el virus de Epstein-Barr. Es un virus de la familia de los herpes. El virus se disemina a través de la saliva y es por ello que a veces se la llama «enfermedad del beso”. Este virus se transmite por vía oral y puede provocar inflamación de los ganglios linfáticos.

Leer más

Medidas a tomar y precaución: mononucleosis infecciosa

Medidas a tomar y precaución: mononucleosis infecciosa

INTRODUCCIÓN:

La mononucleosis infecciosa, también conocida más popularmente como enfermedad del beso, es causada por el virus de Epstein-Barr (VEB), un miembro del grupo herpes. Las células epiteliales de la faringe son los bancos iniciales del virus, pero pronto resultan infectados los linfocitos B, que se diseminan por todo el sistema linfático hacia la mayor parte de los órganos, donde proliferan hasta ser reconocidos por las células T activadas. El virus de Epstein-Barr (VEB) es morfológicamente indistinguible del virus del herpes simple.

Leer más