Hablemos de black esophagus
Autora principal: María Calderó Torra
Vol. XVIII; nº 22; 1065
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes al día de hoy
Autor principal: Dr. Diego Salom Soto
Vol. XVII; nº 12; 517
Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en paciente con loxoscelismo cutáneo necrótico. Caso clínico
Autora principal: Laura Pérez Adell
Vol. XVII; nº 10; 409
Gangrena de Fournier. Revisión bibliográfica
La gangrena de Fournier es una fascitis necrosante que se instaura en la zona genital o perineal.
El páncreas es un órgano localizado en el abdomen justo detrás del estómago. Produce una hormona como es la insulina que ayuda a controlar lo niveles de glucosa en sangre y otra hormona no menos importante que es el glucagón. También produce unas enzimas, necesarias para ayudar a la digestión.
La conocida pancreatitis Aguda es un proceso inflamatorio agudo que afecta a la glándula pancreática, pero también puede afectar tanto a tejidos como a órganos cercanos.
RESUMEN: Las fístula de la cavidad oral se originan como reacción a la necrosis de la pulpa, formándose un absceso periapical o periodontal. La fístula suele drenar cerca del diente afectado. A la exploración clínica de la fístula oral se observa una zona eritematosa que puede estar elevada o no. El tratamiento de la fístula oral incluirá la cobertura antibiótica e intervencionista según el caso.
INTRODUCCIÓN:
La extravasación de medios de contraste intravenoso en los tejidos blandos es una complicación poco frecuente y que puede ocurrir incluso cuando la técnica de inyección es adecuada. Actualmente su incidencia ha aumentado con el uso generalizado de inyectores automáticos. Las consecuencias de la extravasación varían desde reacciones cutáneas leves a lesiones más graves con necrosis, úlceras cutáneas y síndrome compartimental. La prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son las claves para evitar las lesiones graves.
Introducción y objetivos: La gangrena de Fournier es una patología relativamente infrecuente, con alta letalidad, que debe tratarse de forma agresiva, para ello es fundamental un diagnóstico tan precoz como sea posible, nuestro objetivo es evaluar el uso de pruebas de imagen en esta patología así como los hallazgos más habituales en estas.