Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > paciente crítico

Uso del galactomanano en el diagnóstico de aspergilosis  asociada a COVID-19 en el paciente crítico

Uso del galactomanano en el diagnóstico de aspergilosis  asociada a COVID-19 en el paciente crítico

Autora principal: Ana María Camón Pueyo

Vol. XVII; nº 14; 592

Leer más

Cuidados de enfermería al paciente crítico COVID-19 en tratamiento con terapia ECMO

Cuidados de enfermería al paciente crítico COVID-19 en tratamiento con terapia ECMO

Autora principal: María Teresa Martínez Llamazares

Vol. XVI; nº 24; 1135

Leer más

Paciente crítico: importancia de su movilización y consecuencias de la inmovilización

Paciente crítico: importancia de su movilización y consecuencias de la inmovilización

La movilización de pacientes que se encuentran en estado crítico es una tarea que realizan a diario numerosos sanitarios en unidades de cuidados intensivos y que resulta imprescindible para la prevención de numerosas complicaciones.

Leer más

Trabajo diario de una enfermera en la unidad de cuidados intensivos

Trabajo diario de una enfermera en la unidad de cuidados intensivos

INTRODUCCIÓN.

El papel de enfermería en la UCI, es de suma importancia, para el cuidado de los pacientes cuyo estado es crítico. Se requiere especialización para dar respuesta a situaciones complicadas que entrañan peligro para la vida del enfermo, anticipándose en la detección de problemas, toma de decisiones y participación en procedimientos propios de dicha unidad.

Leer más

Cuidados de Enfermería en la intubación endotraqueal

Cuidados de Enfermería en la intubación endotraqueal

RESUMEN:

¿Cuándo intubar?, es una de las preguntas que más teme plantearse un sanitario. En algunas ocasiones las indicaciones son claras tras examinar al paciente.

La vía aérea en una de las más altas prioridades en un paciente crítico. Esta técnica requiere de la ayuda del personal de Enfermería, tanto en la maniobra de inserción del tubo como posteriormente el control y la vigilancia del paciente.

Leer más

Seguimiento, eficacia y seguridad del control glucémico en UCI; a través de la perfusión continua de Insulina

Seguimiento, eficacia y seguridad del control glucémico en UCI; a través de la perfusión continua de Insulina

Objetivo: Describir el grado de seguimiento de un l protocolo de Insulina en perfusión continua (PIPC) para el control glucémico, así como determinar la eficacia y la seguridad del mismo.

Leer más

Cuidados de Enfermería para la prevención y control de la neumonía nosocomial en pacientes críticos

Cuidados de Enfermería para la prevención y control de la neumonía nosocomial en pacientes críticos

La neumonía nosocomial constituye la segunda causa de infección nosocomial en las unidades de cuidados intensivos, de ahí su elevado índice de morbilidad y mortalidad, este hecho está relacionado entre otros aspectos con las técnicas y procedimientos invasivos que los profesionales sanitarios llevamos a cabo.

Leer más

Manejo de la vía intraósea en urgencias y emergencias extrahospitalarias

Manejo de la vía intraósea en urgencias y emergencias extrahospitalarias

La vía intraósea (IO) es una técnica rápida, fácil y eficaz en situaciones de urgencias y emergencias sobre todo extrahospitalarias y está tomando mucha importancia en los últimos años.

Para la canalización de esta vía tenemos una gran variedad de dispositivos de inserción cada vez más modernos y fáciles de usar, además a través de ella podemos administrar una gran variedad de medicamentos y otros fluidos.

Leer más

Manejo de la vía intraósea en urgencias

Manejo de la vía intraósea en urgencias

Resumen

Ante una situación de emergencia, el establecer un adecuado acceso vascular es tan importante como los otros principios básicos de atención al paciente crítico. En situaciones donde la vía periférica se hace inaccesible o la demora en conseguir un acceso periférico supone pérdida de tiempo y recursos, toma más importancia el acceso intraóseo (IO) sobretodo en el ámbito de las Urgencias.

Es importante que el personal de Enfermería conozca la técnica y el manejo de dicha vía para actuar de forma rápida y eficaz.

Leer más