Felices sueños. Programa para la prevención del Síndrome la Muerte Súbita del Lactante
Autora principal: Alba Domínguez Romero
Vol. XV; nº 19; 975
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Felices sueños. Programa para la prevención del Síndrome la Muerte Súbita del Lactante
Autora principal: Alba Domínguez Romero
Vol. XV; nº 19; 975
Promoción de la alimentación saludable en atención primaria y pediatría
Los profesionales de la salud debemos resaltar la importancia de seguir una alimentación saludable y una buena nutrición para evitar enfermedades. Desde las consultas de atención primaria y pediatría, es necesario incidir en aspectos…
Consejos enfermería a paciente cardiópata respecto a su estilo de vida. Factores modificables. Prevención primaria
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte y discapacidad en los países desarrollados como España. La modificación del estilo de vida ha mostrado su capacidad de reducir tanto la mortalidad como la morbilidad…
Revisión sistemática: “Prevención primaria de la depresión en el anciano”
La depresión es un importante problema de salud pública a nivel mundial, con graves implicaciones en la calidad de vida de los mayores y en su entorno familiar y social.
Implicaciones de enfermería en el tratamiento no farmacológico de la hipertensión arterial
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son las principales causas de muerte y las que causan discapacidad en los países desarrollados, haciendo un total de 17 millones de muertes por año.
Intervención escolar de enfermería con la finalidad de disminuir el sobrepeso y la obesidad
La obesidad y el sobrepeso en la infancia están aumentando considerablemente especialmente en países desarrollados. Los niños obesos y con sobrepeso tienden a la predisposición de la obesidad en la edad adulta con una asociación de riesgo mayor de aparición de enfermedades crónicas.
El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es la primera causa de muerte de los niños entre un mes y un año que se caracteriza por ser repentina e inesperada y que carece de explicación tras un estudio exhaustivo postmortem. Se trata de un acontecimiento abrumador y trágico para los padres que puede llegar a evitarse siguiendo unas determinadas recomendaciones.
Hábitos relacionados con la salud oral en una población de escolares del municipio de Torrox RESUMEN. La caries dental es una enfermedad multifactorial influenciada por otros muchos factores. Los factores intrínsecos se ven influenciados por una serie de factores extrínsecos modificables (sociales, culturales y conductuales). Destacan entre estos factores modificables la higiene oral, los hábitos …
RESUMEN:
Introducción: La prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) se ha incrementado en los últimos años de manera muy importante a nivel mundial, lo que está generando una gran preocupación clínica y sociosanitaria. Se estima que 415 millones de personas en el mundo sufre diabetes mellitus tipo 2 y se prevé que en el año 2040 una de cada 10 personas la padecerá.
Durante el embarazo las mujeres experimentan numerosos cambios psicológicos, físicos y hormonales. En la cavidad oral también se producen cambios en la flora bacteriana, que hacen a las embarazadas sean más propensas a padecer patología oral: caries, periodontitis y gingivitis.