Manejo del reservorio subcutáneo por enfermería
Autora principal: Andrea Tresaco Calvo
Vol. XVII; nº 2; 116
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Manejo del reservorio subcutáneo por enfermería
Autora principal: Andrea Tresaco Calvo
Vol. XVII; nº 2; 116
Caso clínico: colocación de reservorio subcutáneo y cuidados de enfermería en paciente con leucemia linfoblástica aguda
Autora principal: María Martínez Melero
Vol. XV; nº 12; 559
Manejo del reservorio subcutáneo o port-a-cath
Los sistemas de reservorio subcutáneos son pequeños dispositivos metálicos que se colocan debajo de la piel del paciente. Es un catéter venoso central de acceso periférico cuya duración comprende desde los tres a los cinco años de uso.
Resumen
Introducción: los reservorios son dispositivos metálicos o de plástico que se implantan debajo de la piel mediante técnica tunelizada. Se componen de: catéter de silicona o poliuretano, portal o cámara y septum o membrana autosellante de silicona.