Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > ruido

Contaminación ambiental por ruido

Contaminación ambiental por ruido

La acústica tiene su origen en la Antigua Grecia y Roma, entre los siglos VI a. C. y I d. C. Comenzó con la música, que se venía practicando como arte desde hacía miles de años, pero no había sido estudiada de forma científica hasta que Pitágoras se interesó por la naturaleza de los intervalos musicales. Quería saber por qué algunos intervalos sonaban más bellos que otros, y llegó a respuestas en forma de proporciones numéricas.

Leer más

Estimación de riesgo de pérdida auditiva en la Empresa de Envase Corrugado

Estimación de riesgo de pérdida auditiva en la Empresa de Envase Corrugado

RESUMEN

La investigación refleja el estudio del riesgo de déficit auditivo inducido por el ruido en la Empresa de Envase Corrugado de Santiago de Cuba sustentado en los diferentes estudios anteriores relacionados con el tema donde se propuso como objetivo valorar el riesgo de déficit auditivo inducido por el ruido en dicha Empresa. Se definen las características del ruido así como su instrumento de medición con sus particularidades, además de la importancia de conocer los efectos negativos de una prolongada exposición y la importancia del uso de los medios de protección personal.

Leer más

La contaminación acústica

La contaminación acústica

Las sociedades modernas cada vez están más expuestas a este tipo de contaminación invisible. El desarrollo de actividades industriales, el transporte, la construcción o incluso las derivadas de distintos hábitos sociales (actividades lúdicas o recreativas) traen como consecuencia un aumento de la exposición al ruido.

Consideramos ruido todo aquel sonido calificado, por quien lo padece, como algo molesto, indeseable e irritante, que interfiere en nuestra actividad o descanso.

Leer más

Efectos del ruido sobre el sueño en la persona

Ruido. Efectos del ruido sobre el sueño en la persona

El ruido, la contaminación acústica, se considera por la mayoría de la población de las grandes ciudades como un factor medioambiental muy importante, que incide de forma principal en su calidad de vida. El ruido ambiental es una consecuencia directa no deseada de las propias actividades que se desarrollan en las grandes ciudades. El objetivo fue identificar los efectos del ruido sobre el sueño de las personas, se recolectó información a través de estudios previos y bibliografía relacionada con el ruido y trastornos sobre el sueño.

Leer más