Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > sangre

Actualización sobre el Patient Blood Management: Revisión bibliográfica

Actualización sobre el Patient Blood Management: Revisión bibliográfica

Autor principal: Víctor Lou Arqued

Vol. XVII; nº 21; 851

Leer más

Cuidados del catéter peritoneal para diálisis

Cuidados del catéter peritoneal para diálisis

DEFINICIÓN

Diálisis peritoneal (DP) es aquella técnica que utiliza el peritoneo como membrana para hacer un intercambio de sustancias entre la sangre y la solución de diálisis.

Llamamos diálisis al procedimiento para purificar la sangre filtrándola a través de una máquina y en el caso de la diálisis peritoneal se utiliza el peritoneo como filtro. La eliminación de las sustancias de desecho que los riñones no son capaces de depurar se realiza entre la sangre y un líquido utilizado en la diálisis a través del peritoneo.

Leer más

Cuidados de Enfermería en pacientes con leucemia

Cuidados de Enfermería en pacientes con leucemia

Resumen

La leucemia afecta a la medula ósea y consiste en un aumento desmesurado de leucocitos en la misma. No se conoce exactamente la causa pero está asociada a factores genéticos, ambientales y de inmunodeficiencia. Se diagnostica a través de distintos exámenes de la medula ósea como hemogramas o biopsias. Entre los síntomas más característicos destacan la debilidad, cansancio, fiebre o infección. El tratamiento dependerá del tipo de leucemia y puede incluir quimioterapia, radioterapia, trasplante de médula ósea o de células madre. Los cuidados de enfermería se encargarán de vigilar todos los aspectos que conlleva esta enfermedad: digestivo, inmunológico, músculo-esquelético, circulatorio y estético.

Leer más

Cuidados de Enfermería en pacientes con hemofilia

Cuidados de Enfermería en pacientes con hemofilia

La hemofilia es una enfermedad de carácter crónico y hereditario que provoca que la sangre no se coagule correctamente. Es causada por la falta de suficiente factor de coagulación VIII o IX. Los síntomas más característicos son la presencia de hematomas y sangrado tanto espontáneo como incesante, interno o externo.

Leer más

La gasometría arterial, técnica y cuidados de Enfermería

La gasometría arterial, técnica y cuidados de Enfermería

RESUMEN

La gasometría arterial es una prueba que permite analizar, de manera simultánea, el estado de oxigenación, ventilación y ácido- base de un individuo. Es útil para evaluar la respuesta a las intervenciones terapéuticas, farmacológicas y no farmacológicas. Asimismo, proporciona información sobre la gravedad y evolución de padecimientos previamente conocidos que involucran anormalidades en el intercambio gaseoso. En este trabajo tiene como finalidad exponer los detalles de la técnica de realización de Gasometría Arterial y los cuidados de Enfermería a tener en cuenta.

Leer más

Cuidados de Enfermería en pacientes con hepatitis C

Cuidados de Enfermería en pacientes con hepatitis C

Resumen:

La hepatitis C es una enfermedad viral que afecta al hígado y  se transmite  por vía sanguínea y seminal. Se trata por tanto de una afección que puede evitarse si se extreman las medidas preventivas que consisten en relaciones sexuales seguras y reducir al máximo el contacto con objetos personales de personas contagiadas. No suele presentar síntomas graves aunque algunos pacientes la padezcan de manera crónica. La medicación actual junto con los cuidados de Enfermería aseguran un alto porcentaje de curación de esta enfermedad.

Leer más

Cuidados de Enfermería durante la transfusión de hemoderivados

Cuidados de Enfermería durante la transfusión de hemoderivados

La sangre es un tejido líquido que circula a través de un sistema cerrado formado por arterias y venas ejerciendo diversas funciones vitales para el organismo. El cuerpo humano dispone entre 4 y 6 litros de sangre, y representa el 7% del peso corporal de media (1).

Leer más

Orden de llenado de los tubos en una extracción analítica

Orden de llenado de los tubos en una extracción analítica

Dentro del trabajo de las enfermeras, encontramos una técnica muy habitual como es la extracción sanguínea. En bastantes ocasiones, se cometen errores al obtener las muestras, lo que conlleva un error en los resultados y el rechazo de la muestra por parte del laboratorio, con la consiguiente repetición de la extracción.

Leer más

Manejo de Enfermería en la extracción venosa y orden de llenado de tubos de muestras sanguíneas

Manejo de Enfermería en la extracción venosa y orden de llenado de tubos de muestras sanguíneas

La extracción de muestras sanguíneas para análisis en laboratorio es una técnica habitual en la práctica enfermera. Consiste en acceder al torrente sanguíneo, mediante una punción, para extraer una muestra de sangre para diagnóstico de enfermedades o como control de salud.

Leer más