Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > sexualidad > Página 2

Autopercepción de capacidades de autocuidado en estudiantes de Enfermería de una universidad pública

Autopercepción de capacidades de autocuidado en estudiantes de Enfermería de una universidad pública

Objetivo: Identificar el nivel de autopercepción de capacidades de autocuidado en estudiantes de la licenciatura de Enfermería, en relación a la prevención de enfermedades crónico degenerativas, salud sexual-reproductiva y prevención de adicciones.

Leer más

Sexualidad en adolescentes

Intervención educativa sobre sexualidad en adolescentes

Se realizó un trabajo de intervención educativa con un grupo de adolescentes pertenecientes a la Escuela Vocacional Antonio Maceo Grajales del municipio Santiago de Cuba, durante el periodo Octubre-Diciembre del 2013, de un universo de 389 alumnos se escogió una muestra aleatoria simple de 212 alumnos a los cuales se les aplicó una encuesta para la obtención de datos de interés relacionado con la sexualidad, el objetivo de nuestro trabajo fue conocer algunos aspectos de la sexualidad en la adolescencia así como el impacto de los programas educativos.

Leer más

Intervención educativa sobre prevención de embarazo en la adolescencia

Intervención educativa sobre prevención de embarazo en la adolescencia

Resumen: 

Se realizó una intervención comunitaria de carácter educativo, la cual se ejecutó a través de la asistencia participativa en la comunidad, utilizando métodos cualitativos en el consultorio médico familiar “Inspectoría de tránsito” barrio Bolívar sector # 5 área de salud integral la Chamarreta, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, Maracaibo estado Zulia durante el periodo enero-septiembre 2012, con el objetivo de diseñar y desarrollar un programa de intervención educativa sobre sexualidad y métodos anticonceptivos como mecanismos de prevención del embarazo precoz.

Leer más

Conocimiento de adolescentes sobre salud sexual

Conocimiento de adolescentes sobre salud sexual

Resumen

Introducción: La adolescencia fenómeno cultural y social, es la etapa del desarrollo humano donde se identifican cambios importantes en las esferas biológicas, psicológicas y sociales del ser humano. Es considerada la adolescencia como un periodo libre de problemas de salud, pero su adelantada maduración sexual, los lleva a la búsqueda de relaciones sexuales tempranas como inicio de su vida sexual activa, lo que los expone a diversos problemas que pudieran estar relacionados con una inadecuada educación sexual. Objetivo: Identificar los conocimientos de los adolescentes sobre salud sexual.

Leer más

Factores de riesgo de la sexualidad en el adulto mayor

Factores de riesgo de la sexualidad en el adulto mayor

Se realizó un estudio de investigación, observacional, descriptivo y retrospectivo en pacientes ancianos pertenecientes a la parroquia Mariano Parra León, Municipio Jesús E Lossada, Estado Zulia, con el objetivo de determinar factores que influyen en la sexualidad del adulto mayor en el período comprendido entre enero 2005 a enero 2006.

El universo y muestra quedó constituido por 80 pacientes los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y se les aplicó una encuesta estructurada previo conocimiento de ellos. Se relacionaron variables como edad, sexo, estado civil, escolaridad, vínculo laboral, vida sexual, hacinamiento, hábitos tóxicos, enfermedades y factores asociados de acuerdo a los objetivos trazados en la investigación.

Leer más

Conocimientos y hábitos sobre aspectos de salud reproductiva y consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de Enfermería de la ciudad de México

Conocimientos y hábitos sobre aspectos de salud reproductiva y consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de Enfermería de la ciudad de México

El compromiso de la universidad pública por educar y formar recursos humanos con integridad, conocimientos y valores que contribuyan con su participación para resolver problemas que enfrentamos en este siglo, requieren recibir una formación integral en su disciplina…

Leer más