Guía de diagnóstico rápido de Síndrome de Cushing
Autor principal: Josafath Mondragón Bustos
Vol. XVIII; nº 7; 332
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Guía de diagnóstico rápido de Síndrome de Cushing
Autor principal: Josafath Mondragón Bustos
Vol. XVIII; nº 7; 332
Síndrome de Cushing secundario a adenoma suprarrenal. A propósito de un caso clínico
Autora principal: Marta Auxiliadora Marqués Mayor
XVI; nº 17; 875
Síndrome de Cushing en pediatría: lo más frecuente siempre es lo más frecuente
Autora principal: Beatriz Romera Santa Bárbara
Vol. XV; nº 14; 726
Paciente pluripatológico con Síndrome de Cushing. Importancia del estilo de vida. Caso clínico
El síndrome Cushing es un trastorno producido por el aumento de una hormona llamada cortisol en el organismo, en función de la causa, se aplica un tratamiento u otro, siendo muy frecuente en estos casos extirpar la glándula suprarrenal completa.
Valoración y seguimiento de enfermería en el Síndrome de Cushing
El síndrome de Cushing abarca un conjunto de trastornos hormonales causados por la producción excesiva de cortisol. Los mecanismos de retroalimentación encargados de controlar la función suprarrenocortical no funcionan de manera óptima.
Proceso de Atención de Enfermería: Paciente con Síndrome de Cushing
El síndrome de Cushing (SC) es un trastorno producido por el exceso de glucocorticoides en el organismo, que producen un conjunto de signos y síntomas.