Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > suicidio

Intervención educativa en pacientes de 20-30 años con intento suicida o trastornos mentales asociados

Intervención educativa en pacientes de 20-30 años con intento suicida o trastornos mentales asociados

Autora principal: Coral Orruño Cebollada

Vol. XVII; nº 8; 326

Leer más

Valoración y plan de cuidados del paciente con enfermedad mental: depresión y suicidio. Caso clínico

Valoración y plan de cuidados del paciente con enfermedad mental: depresión y suicidio. Caso clínico

El suicidio se define como la muerte conseguida por una acción personal y voluntaria dirigida contra uno mismo. Representa el mayor índice de mortalidad en psiquiatría y es casi el único riesgo vital  en la evolución de las enfermedades psiquiátricas.

Leer más

Caso práctico enfermería: Intento de autolisis en Ataxia de Friedreich

Caso práctico enfermería: Intento de autolisis en Ataxia de Friedreich

La Ataxia de Friedreich (AF) es una enfermedad neurodegenerativa (incluida dentro de las enfermedades raras) que afecta a la capacidad para desarrollar movimientos, agravándose hasta una incapacidad y disautonomía.

Leer más

¿Intento autolítico y trasplante hepático? A propósito de un caso

¿Intento autolítico y trasplante hepático? A propósito de un caso

RESUMEN

El paracetamol (acetaminofenol) es la causa principal de insuficiencia hepática aguda en muchos países, siendo una de los motivos más frecuentes de trasplante hepático. La selección adecuada de los candidatos al trasplante de órganos es una tarea compleja y difícil de realizar que incluye la consideración de factores biomédicos, éticos y psicosociales de forma integrada. Presentamos el caso clínico de un varón que realizó un intento autolítico con ingesta voluntaria de paracetamol presentando una insuficiencia hepática y precisando de un trasplante hepático.

Leer más

Identificación y prevención del suicidio en estudiantes de secundaria de una comunidad rural

Identificación y prevención del suicidio en estudiantes de secundaria de una comunidad rural

Introducción. El suicidio es la acción de quitarse la vida a si mismo. Fenómeno multicausal y complejo, en el que influyen factores de riesgo: biológicos, psicológicos, familiares y sociales. Conducta de los seres humanos en la que existen pensamientos y acciones suicidas altamente identificables y prevenibles por la familia, los maestros, los profesionales de la salud y los organismos sociales.

Leer más

Suicidio y comportamiento suicida

Suicidio y comportamiento suicida

Resumen:

El suicidio es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir, como tomar una sobredosis de medicamentos o estrellar un automóvil a propósito.

Una persona intenta poner fin a su vida cada tres segundos, según la OMS. En España, se registran al año cerca de 3.500 casos de suicidio.

Leer más

Funcionalidad familiar e intento autolítico en Zamora Chinchipe

Funcionalidad familiar e intento autolítico en Zamora Chinchipe

Resumen

El intento autolítico a nivel mundial, nacional y local se ha incrementado considerablemente en los últimos años, especialmente en las edades comprendidas entre los 15 a 24 años. El presente estudio identifica la funcionalidad familiar de los adolescentes y adultos jóvenes, los principales factores de riesgo y su relación con el intento autolítico. Es un estudio analítico de casos y controles en el cual participaron 93 personas de 15 a 24 años de la provincia de Zamora Chinchipe, mediante un muestreo aleatorio estratificado.

Leer más

Cómo intervenir ante los problemas psicológicos del paciente renal

Cómo intervenir ante los problemas psicológicos del paciente renal

Resumen:

El propósito de este artículo es el de dar a conocer la problemática psicosocial de este tipo de enfermos, adjetivando las consecuencias pero no buscando los motivos. Siendo esta una alternativa de estudio y a la vez la realización de un análisis funcional que intenta ayudar a reconocer algunas conductas típicas de este tipo de pacientes.

Leer más

Cuidados ante conductas autolesivas con ideas de suicidio en unidades de hospitalización en Salud Mental

Cuidados ante conductas autolesivas con ideas de suicidio en unidades de hospitalización en Salud Mental

El suicidio supone un importante problema de salud pública. Los últimos datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre “Estadística de Defunciones por Causa de Muerte”, con datos referidos a 2012, señala que el número de suicidios es el más alto registrado en España por el INE desde 2005, suponiendo un aumento del 11,3%.

Leer más

Intento autolítico como debut de síndrome de Asperger

Intento autolítico como debut de síndrome de Asperger

Resumen

El síndrome de asperger es un trastorno generalizado del desarrollo caracterizado por disfunción social, intereses restringidos, comportamientos repetitivos pero, sin retraso del lenguaje. El diagnóstico se basa en una completa historia clínica más una evaluación neuropsicológica. El tratamiento se basa en un diagnóstico precoz para una intervención individualizada.

Leer más

Las consecuencias legales del suicidio del paciente psiquiátrico

Las consecuencias legales del suicidio del paciente psiquiátrico

Suicidio es la acción encaminada a quitarse la vida de forma voluntaria. El término procede del latín; suicidium compuesto de sui (sí mismo) y caedere (matar). La gran mayoría de los científicos coinciden en la complejidad de la conducta suicida, que tiene causas psicológicas, biológicas y sociales. Y, por ejemplo, los psiquiatras descubrieron, hace tiempo, que suele coincidir con una fuerte depresión. Otros afirman que determinados suicidas tienen un origen en factores genéticos que los hace propensos a las depresiones y, por lo tanto, al suicidio.

Leer más

Ideación suicida e intentos de suicidio en alumnos del colegio

Incidencia de ideación suicida e intentos de suicidio en alumnos del colegio

El presente trabajo representa un estudio descriptivo, comparativo, donde se tomo una muestra aleatoria de 402 estudiantes del Colegio Chimborazo, de los cuales 190 (47%) corresponden a mujeres y 212 (53%) a varones con edades que oscilan entre los 12 y 24 años de edad, a quienes se realizo el test de Beck para valorar factores de riesgo para suicidio e ideaciones suicidas.

Leer más

La dama de las adelfas

La dama de las adelfas

Resumen:

La intoxicación por Nerium Oliander, adelfas, muy frecuentes en la flora natural de múltiples zonas rurales, tiene importantes consecuencias orgánicas, fundamentalmente a nivel cardiológico. El conocimiento de las propiedades de vegetación próxima a determinadas regiones nos aporta información muy útil, no sólo a nivel de intoxicaciones sino también, en cuanto a posibles interacciones con fármacos prescritos.

Leer más

Depresión en el hombre. El silencio de ellos

Depresión en el hombre. El silencio de ellos

Resumen.

Los hombres son más reacios para admitir que tienen depresión. Por lo tanto, el diagnóstico de la enfermedad puede ser más difícil de hacer que en las mujeres. La tasa de suicidio en el varón es cuatro veces mayor que las mujeres, sin embargo, los intentos de quitarse la vida son más comunes en el sexo femenino.

A partir de los 70 años de edad, la probabilidad de inmolación en el hombre aumenta, alcanzando el nivel máximo después de los 85 años.

Leer más

Presentación caso clínico. Depresión

Presentación caso clínico. Depresión

RESUMEN:

Presentamos el caso clínico de un hombre de 50 años, aquejado de una depresión grave, presentando los siguientes síntomas: tristeza, irritabilidad, anhedonia, pérdida acusada de peso, y apetito, insomnio, empeoramiento matutino entre otros síntomas. Analizaremos éste caso, y revisaremos su clínica y tratamiento.

Leer más

El trastorno bipolar: una enfermedad oculta y actual

El trastorno bipolar: una enfermedad oculta y actual

Resumen:

Hemos elegido el tema del trastorno bipolar porque es una enfermedad actual que está adquiriendo cada vez más relevancia en nuestra sociedad. Hay que ser conscientes que la salud mental debe ocupar un lugar prioritario cuidados, detección, investigación, integración y planificación dentro del campo de la Psiquiatría así como en Enfermería Psiquiátrica y Mental.

Leer más

Mortalidad por suicidio en el municipio Arroyo Naranjo. Año 2010

Mortalidad por suicidio en el municipio Arroyo Naranjo. Año 2010

Dra. Felicia Alburquerque Fernández. Especialista de primer grado en Medicina General Integral. Especialista de primer grado en Psiquiatría. Máster en Educación Médica. Máster en Medicina natural y bioenergética. Profesor instructor de Psiquiatría

Leer más