Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > valores

La figura de la enfermera en el desarrollo de la profesión

La figura de la enfermera en el desarrollo de la profesión

En un análisis y revisión de la literatura es posible observar que características vinculadas al ser mujer se ven claramente reflejadas en el desarrollo de la profesión de Enfermería y en las cualidades exigidas a quienes la ejercen. A lo largo de la historia la mujer ha estado en la situación de reclusión, invisibilidad, de subordinación y de ningún poder social, lo que ha influenciado socioculturalmente con ritos, costumbres y factores que determinaron la identidad y el desarrollo de la Enfermería.

Leer más

Síntesis bibliográfica de la vida de Florence Nightingale y de su vínculo con la Enfermería

Síntesis bibliográfica de la vida de Florence Nightingale y de su vínculo con la Enfermería

El presente trabajo trata sobre la fructífera vida y obra de la que constituye un paradigma en la profesión de Enfermería, “Florence Nightingale”, personalidad de renombre y ejemplo vivo en el desarrollo de la Enfermería profesional. En la realización del mismo se utilizó bibliografía en soporte duro y digital (sitios de Internet), y colaboraron profesionales de la salud.

Leer más

Influencia de la seguridad y defensa nacional en los educandos de ciencias médicas en su formación como profesionales de la salud

Influencia de la seguridad y defensa nacional en los educandos de ciencias médicas en su formación como profesionales de la salud

La preparación para la defensa es parte integrante de la preparación del país y tiene el objetivo de satisfacer las demandas, las necesidades de la población en Tiempo de Paz y en Tiempo de Guerra, así como de garantizar la vida del país en tales condiciones y preservar los recursos y el medio ambiente.

Leer más

Reforzar valores a través del Programa Educativo para alcanzar la excelencia en los servicios de salud

Reforzar valores a través del Programa Educativo para alcanzar la excelencia en los servicios de salud

Introducción. Reforzar valores a través del Programa Educativo en aras de alcanzar la excelencia en los servicios de salud sigue siendo un asunto priorizable dentro de la formación de profesionales de Enfermería en la Filial de Ciencias Médicas Dr. Piti Fajardo.

Objetivo. Contribuir mediante la aplicación práctica del Programa Educativo a reforzar los valores que tienen en su misión el encargo social de la formación del capital humano de las carreras en las Ciencias Médicas.

Leer más

Propuesta metodológica para la educación en valores en la facultad de Tecnología de la Salud

Propuesta metodológica para la educación en valores en la facultad de Tecnología de la Salud

RESUMEN:

En la educación del estudiante universitario ocupa un lugar primordial, el desarrollo del proceso docente educativo y dentro de éste, se persigue la formación de un profesional teniendo en cuenta tres dimensiones fundamentales: la curricular, la extensionista y la sociopolítica. Una correcta interrelación entre las mismas posibilita la educación del estudiante en un sistema de valores que abarca lo intelectual, lo profesional, lo moral, lo ético, lo político- ideológico, lo estético, es decir, todas las esferas de la actividad humana.

Leer más

Significado de los valores familiares y el cuidado neonatal en madres adolescentes

Significado de los valores familiares y el cuidado neonatal en madres adolescentes

Resumen

El presente estudio se encuentra insertado en la Línea de Investigación: Promoción del Cuidado Humano en la Experiencia de la Salud y Calidad de Vida, del Programa del Doctorado en Enfermería y adscrito a la Unidad de Investigación UNISAR.

Objetivo general: construir una aproximación teórica sobre el significado de los valores familiares y el cuidado neonatal en madres adolescentes. El contexto del estudio fue el programa de prevención y asistencia de las adolescentes embarazadas (PASAE) en el municipio de Valencia Doctor Miguel Peña, Estado. Carabobo.

Leer más

Sistema de actividades para la formación de valores en los docentes

Sistema de actividades para la formación de valores en los docentes

RESUMEN

Las razones históricas que sostienen la identidad y la soberanía cubana tienen un fuerte contenido ético, que nació y evolucionó en la conformación de la espiritualidad nacional forjada en el trabajo. Se hace un llamado a la necesidad de fortalecer y perfeccionar el proceso de formación de valores, ya que al decir de muchos, hay cierta quiebra de los mismos, síntoma evidente de crisis en una parte de las personas, en especial los que se encuentran fuera de Cuba.

Por tal motivo se desarrollará un plan intervencionista; se aplicará una encuesta en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC), Mirador del Cafetal para conocer el nivel de conocimientos de los valores en los docentes, requisito indispensable sí que remos llevar adelante el compromiso de nuestra revolución, con diferentes pueblos del mundo; se conformó un plan de actividades para elevar los mismos, el cual será supervisado y aprobado por el consejo científico del ASIC, así como por el consejo de dirección del área.

Leer más