Anticoagulación Durante el Embarazo en mujeres con Válvula Mecánica: Revisión de tema
Autora principal: María Rebeca Lizano Hernández
Vol. XVIII; nº 9; 414
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Anticoagulación Durante el Embarazo en mujeres con Válvula Mecánica: Revisión de tema
Autora principal: María Rebeca Lizano Hernández
Vol. XVIII; nº 9; 414
Abordaje del trauma craneoencefálico en pacientes anticoagulados con warfarina. Artículo de revisión
Autor principal: Luis Alejandro Torres Quesada
XVI; nº 18; 901
Apixabán es un fármaco oral anticoagulante de nueva generación para la prevención del tromboembolismo venoso, que presenta numerosas ventajas frente a los tradicionales fármacos anticoagulantes, como la no necesidad de controles de laboratorio.
Introducción: Entre los adultos mayores la fibrilación auricular (FA) es una arritmia cardiaca muy frecuente, para evitar el riesgo de enfermedades tromboembólicas secundarias, el grupo de fármacos más utilizados son los antagonistas de la vitamina K (AVK); en este estudio se realizó una revisión sistemática sobre la eficacia y seguridad de la warfarina y el rivaroxabán, dos de los antagonistas de la vitamina K (AVK) más usados a nivel mundial.
La warfarina es un anticoagulante oral muy utilizado para la prevención y el tratamiento de episodios tromboembolíticos (coágulos de sangre) e pacientes con fibrilación auricular, prótesis valvulares cardíacas, trombosis venosa y/o embolia pulmonar. (1) Como una complicación de su diagnóstico, algunos pacientes que toman warfarina también desarrollan arritmias supraventriculares o ventriculares que pueden requerir tratamiento con un medicamento antiarrítmico.
RESUMEN
Los anticoagulantes son fármacos que consiguen que la sangre tarde más tiempo en coagular. Esto lo logran al anular la acción de la vitamina K. Existen varios tipos de anticoagulantes y esta clasificación viene dada en función del tiempo que se prolonga su acción dentro del organismo.
Gracias a esta acción para dificultar la coagulación, previene la aparición de trombos que pueden obstruir los vasos sanguíneos con consecuencias fatales para la salud.