Inicio > Cuidados Intensivos. Cuidados Críticos. > Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con Cetoacidosis diabética en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos > Página 4

Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con Cetoacidosis diabética en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos

of type 1 diabetes mellitus in children and adolescents. 2010: 63-72.

9. Díaz Borroto A. Cetoacidosis diabética en el niño al debut: estudio de una década. Revista cubana. Endocrinología. La Habana: 2009; 10:35.

10. Casado Flores J. Urgencias y Tratamiento del niño grave. Segunda edición. Madrid: Ergon; 2009: 1195-1207.

11. García Roldan R. Características clínicas y metabólicas de los episodios de cetoacidosis diabética tratados en una UTIP. Revista cubana. Endocrinología. La Habana. 2012; 13: 14-16.

12.Dunger D B. European Society for Paedriatric Endocrinology / Lawson Wikins Pediatric Endocrine Society concensu sstatementon diabetic ketoacidosis in children and adolescents. Pediatric. 2014; 113:113-40.

13. Wolfsdorf J. Diabetic ketoacisis in infants, children,and adolescentes. A consensus statement from the American Diabetes Association. Diabetes Care 2011; 29:1150-9.

14. Rewers A. Diabetic ketoacisisaton set of diabetes: the SEARCH for diabetes in youth study (abstract). Diabetes 2013; 54: 63.

15. Cetoacidosis Diabética como causa de ingreso en UTIPP. Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias. 2009; 4: 8.

16. Cetoacidosis diabética pediátrica y estado hiperosmolar hiperglucémico. Pediatr Clin .2013: 1611 – 1635.

17. Cruz M. Diabetes Mellitus. Tratado de Pediatría. Séptima edición. Barcelona: EXPAS; 1994: 813.

18. Comportamiento de los ingresos por CETOACIDOSIS DIABETICA en la UTIPP del Hospital Pediátrico Provincial Docente Eduardo Agramante Piña de Camagüey. 1999- 2003.Cuba.2005.

19. Estudio Multicentrico de Cetoacidosis Diabética en Servicios Pediátricos de Argentina. 2007 – 2008.Argentina.2009

20. Morbimortalidad por cetoacidosis diabética en la unidad de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Infantil Universitario de la Cruz Roja Rafael Henao Toro in Manizales. 2004-2010.Colombia.2012.

21. Abdul-Rasoul M, Al-Mahdi M, Al-Qattan H, Al-Tarkait N, Alkhouly M, Al-Safi R, Et al. Ketoacidosis at presentation of type 1 diabetes in children in Kuwait: frequency and clinical characteristics. Pediatr Diabetes.2010;11(5):351-6.

22. Cabrera A, Martinez O, Juarez R. Manejo actual de la cetoacidosis diabética. Med Int Mex 2013; 19(4):215-20.

23. Alemzadeh R. Diabetes mellitus infantil. Nelson Tratado de Pediatría. Elsevier: 2009.