19.- Subirana M. Preparación de la ventilación mecánica. En: Net A, Benito M. Editores. Ventilación mecánica. España, Springer Berlac Ibérica 2000,p. 333-343
20.- Hernández C. Mantenimiento de los equipos de terapia respiratoria. En: Torres A, Ortiz I, editores. Cuidados intensivos respiratorios para Enfermería. España. Springer Verlag Ibérica, 1997. p 148 – 157
21.- Ducel G., Fabry J. Prevención de las infecciones nosocomiales Guía práctica.. Malta. Organización Mundial de la Salud. 2a edición. 2003, p:30-35
22.- López F. Guía de higiene y prevención de la infección hospitalaria. España. Ed Diaz de Santos, 1997.p. 18-23
23.- David M., Barry j y Hartman. Enfermedades Infecciosas y sus agentes etiológicos. 2ª edición. México 1999.
24.- Murray Patrick. Microbiología Médica. 4ª edición. España Barcelona Editorial EDIDE. SL 2008.
25.- D Pittet et al. Effectiveness of a hospital-wide programme to improve compliance with hand hygiene. Lancet; 2000; 356: 1307-1312.
26.- Muñoz-Pnce LS, Weinstein RA. Acinetobacter infection. N Engl J Med 2008; 358: 1271-81.
27.-González M. Neumonia asociada al ventilador. En: González ;, Restrepo G, Sanín A. Paciente en estado crítico. 3era Ed, Corporación Investigaciones Biológicas. Medellín 2003.