- Cada año – 2 – 8%

Con respecto a la frecuencia con que cambiaban el cepillo dental de los chicos 12 padres indicaron que lo hacían cada dos o tres meses, es decir, el 50%.
El 33% señaló que lo hacían cada 6 meses, mientras que las opciones cada mes y cada año fueron elegidas por dos padres cada una, lo que representa el 8% del total de la muestra.
Tabla y Gráfico 11:24 padres entrevistados en CAOD clasificados según su respuesta a la pregunta 11, Mendoza Argentina diciembre del 2012.
¿USA ENJUAGUE BUCAL?
Cantidad de veces que se eligió la opción
- Dos o más veces al día – 1 – 4%
- Una vez al día – 1 – 4%
- Al menos una vez a la semana – 1 – 4%
- Nunca – 21 – 88%

La mayoría de los padres no utilizan enjuague bucal como complemento del cepillado para conseguir una mejor higiene, al ser consultados el 88%, es decir, 21 padres, respondieron que nunca lo usaban.
Las opciones: Una vez al día, Dos o más veces al día y Al menos una vez a la semana fueron elegidas por 1 padre cada una, lo que equivale al 4% en cada caso.
Tabla y Gráfico 12:24 padres entrevistados en CAOD clasificados según su respuesta a la pregunta 1, Mendoza Argentina diciembre del 2012.
¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE EN UNA PASTA DENTAL?
Cantidad de veces que se eligió la opción
- Frescura – 2 – 8%
- Acción contra el sarro – 8 – 33%
- Que contenga flúor – 14 – 58%
- Blanqueadora – 5 – 21%

En relación a lo que consideraban la acción o propiedad más importante de las pastas dentales algunos padres eligieron más de una opción por lo que el total de respuestas obtenidas fue 29.
La opción que contenga fluor fue elegida 14 veces (58%) mientras que 8 padres (33%) consideraron que era importante su acción contra el sarro, 5 (21%) su acción blanqueadora y 2 padres (8%) indicaron que era importante su frescura.
Tabla y Gráfico 13:24 padres entrevistados en CAOD clasificados según su respuesta a la pregunta 13, Mendoza Argentina diciembre del 2012.
¿SABE PARA QUÉ SIRVE EL FLÚOR?
Cantidad de veces que se eligió la opción
- Para proteger al diente – 16 – 67%
- Para refrescar el aliento – 0 – 0%
- Para tener los dientes más blancos – 3 – 13%
- No sé – 5 – 21%

Al ser consultados sobre la función del flúor el 67% indicó que era para proteger el diente, el 13% respondió que era para tener los dientes más blancos y el 21% señaló que desconocía cuál era su función
Tabla y Gráfico 14:24 padres entrevistados en CAOD clasificados según su respuesta a la pregunta 14, Mendoza Argentina diciembre del 2012.
EN RELACIÓN CON LAS GOLOSINAS, EL DAÑO A LOS DIENTES ESTÁ RELACIONADO A:
Cantidad de veces que se eligió la opción
- La cantidad – 15 – 63%
- El número de veces que las consumen por día – 12 – 50%
- El no cepillado posterior – 18 – 75%

Con respecto al daño producido sobre los dientes por el consumo de golosinas y dulces, el 75% de los padres consideró que éste está relacionado sobre todo con el no cepillado posterior, el 63% señaló que la cantidad de golosinas consumidas era un factor importante y el 50% indicó que el número de veces que las consumían por día era un determinante a considerar.
En este caso la mayoría de los padres eligieron más de una respuesta.
Tabla y Gráfico 15: 24 padres