Inicio > Medicina Familiar y Atención Primaria > Satisfacción e impacto de la consulta oftalmológica en la atención primaria > Página 5

Satisfacción e impacto de la consulta oftalmológica en la atención primaria

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Delgado García G, Rojas Ochoa F. Antecedentes históricos de la atención primaria de salud, En: Álvarez Sintes R. Temas de medicina general integral. 2ed. La habana: Editorial de Ciencias Medicas, 2008: 9-18.

2. Rojas Ochoa F, El componente social de la salud pública en el siglo XXI presente en: Núñez Jover J, Macías LLanes ME. Reflexiones sobre ciencia, tecnología y sociedad. La habana: Editorial Ciencias Medicas, 2007: 210-8.

3. Navarro Scott M, García Moreno D. Historia de la oftalmología en Santiago de Cuba [articulo en línea]. Medisan 2007; 11(2). < http//bsv.sld.cu/san/vol11_2_07/san13207.htm> [consulta: 14 septiembre 2009].

4. Rio Torres M. La oftalmología cubana de cara al futuro [Editorial]. Rev. Cubana Oftalmología 2009; 22(SUP): 5-6.

5. Martínez Ribalta J. La oftalmología como protagonista de la medicina social [articulo en línea]. Revista Cubana Oftalmología 2009; 22(1).

6. García Alcolea EE. Lo inédito del pesquisaje activo oftalmológico en Cuba [articulo en línea]. MEDISAN 2008; 12(3).

7. García Alcolea EE, Fernández Gonzales ME. Proceso evaluativo de la asignatura Oftalmología en el Proyecto Policlínico [articulo en línea]. Rev. Misión Milagro 2009; 3(3).

8. Sandin Vázquez M, Sarria Santamera A. Evaluación del impacto en salud, valorando la efectividad de las políticas en la salud de las poblaciones. Rev. Esp. Salud Pública 2008; 82(3):261-72.

9. García Alcolea EE. Revolución paradigma del proceso de formación de cuadros del sector salud. Rev. Misión Milagro 2009;

10. García Alcolea EE. Intervención comunitaria sobre Glaucoma crónico simple. Rev. Misión Milagro 2009; 3(2).

11. García Alcolea EE. Evaluación del impacto de la consulta de oftalmología en la atención primaria de salud. Articulo original. MEDISAN 2010; 14(7):888-903.