La densidad en el centro de la imagen de maniquí debería ser mayor que 1.2 y la película expuesta a 28 kVp.
- Nomenclatura de la película
- Tensión (kVp)
- Flujo de corriente (mAs)
- Tiempo de revelado automático (s)
- Densidad óptica de la película en el centro
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
1 | 40 | 93,9 | 90 | 1,35 |
2 | 50 | 96,3 | 110 | 1,61 |
3 | 50 | 94,8 | 150 | 1,82 |
Tabla 20. Densidades ópticas de las películas procesadas para calidad de imagen para proyección craneocaudal, 28 kVp, foco grueso, modo manual de operación y filtro de molibdeno
Discusión
A medida que incrementamos el tiempo de revelado aumenta la densidad óptica manteniendo la tensión constante porque a mayor tiempo de revelado mayor la posibilidad de revelar los granos de haluros de plata en la emulsión que porta la imagen latente por tanto un mayor grado de ennegrecimiento.
Visibilidad de pequeños objetos
Nomenclatura de la película | Tiempo de revelado automático (s) | Objetos visualizados | ||
1 | 2 | 3 | ||
1 | 90 | 2,5 | 1 | 3 |
2 | 110 | 4 | 2 | 4 |
3 | 150 | 4 | 2 | 4 |
- Fibras
- Microcalcificaciones
- Masas
Tabla 21. Objetos visualizados según fantom de acreditación para diferentes tiempos de exposición
Discusión
A mayor tiempo de revelado mayor cantidad de objetos visualizados por lo que la calidad de la imagen mejora en sumo grado cuando los tiempos de revelado se extienden manteniendo los parámetros electrotécnicos constantes.
Proceso de revelado

Figura 2. Comportamiento del pH en el revelador cuando la reveladora automática se emplea exclusivamente en el procesamiento de imágenes mamográficas.

Figura 3. Comportamiento del pH en el fijador cuando la reveladora automática se emplea exclusivamente en el procesamiento de imágenes mamográficas.
Discusión
En las Figuras 2 y 3 se observa el proceso de oxidación normal de un servicio mamográfico donde se observa una tendencia lineal a un incremento de los valores de pH en el revelador y en el fijador.

Figura 4. Comportamiento del pH en el revelador cuando la reveladora automática se emplea en el procesamiento de imágenes de varias prácticas.

Figura 5. Comportamiento del pH en el fijador cuando la reveladora automática se emplea en el procesamiento de imágenes de varias prácticas.
Discusión
En la Fig 4 y 5 se observa una tendencia lineal al incremento de la oxidación de los líquidos reveladores y fijadores debido al exceso de plata en suspensión proveniente de películas de mayor formato y de doble emulsión. Este hecho es respaldado por los altos valores de pH medidos cuando se utilizan películas no propias del servicio respecto a las mediciones efectuadas en condiciones normales
Conclusiones
Se realizó un control de calidad al servicio de mamografía del Hospital Oncológico de la provincia donde se encontraron las siguientes dificultades más significativas:
- El aumento de la inclinación de la paleta del compresor provoca errores en el control automático de exposición debido a inexactitud del espesor de la mama y por ende la fuerza de compresión. Esta situación acarrea problemas en la calidad de la imagen resultante puesto que se observan áreas de sobreexposición del orden de los micrograys.
- El deterioro de la filtración total del equipo ha provocado una dosis ligeramente alta en la prueba de control radiométrico dentro de la cabina de control y para la proyección lateral derecha.
- El revelador automático se utiliza en dos servicios de radiodiagnósticos simultáneamente lo que provoca un deterioro más rápido de los líquidos reveladores.
Bibliografía
[1] Cáncer de mama De Wikipedia, la enciclopedia libre disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cáncer_de_mama.htm
[2] RradiologyInfo.org disponible en:
http://www.radiologyinfo.org/sp/glossary/glossary1.