Inicio > Oncología > La importancia de una correcta alimentación en pacientes oncohematológicos en tratamiento con quimio y/o radioterapia

La importancia de una correcta alimentación en pacientes oncohematológicos en tratamiento con quimio y/o radioterapia

La importancia de una correcta alimentación en pacientes oncohematológicos en tratamiento con quimio y/o radioterapia

RESUMEN

Los pacientes oncohematológicos son propensos a sufrir malnutrición, especialmente durante los periodos del tratamiento antineoplásico. Es importante que el individuo esté concienciado sobre una correcta alimentación para una mejoría en la enfermedad y con ello en la calidad de vida.

Susana Justo Palmero (Técnico en cuidados auxiliar de Enfermería, Hospital Universitario Joan XXIII, Tarragona)

Ángel Antonio Chávez Díaz (Técnico en cuidados auxiliar de Enfermería, Hospital Universitario Joan XXIII, Tarragona)

Juan María Prim (Técnico en cuidados auxiliar de Enfermería, Hospital Universitario Joan XXIII, Tarragona)

Heura Ruiz Font (Técnico en cuidados auxiliar de Enfermería, Hospital Universitario Joan XXIII, Tarragona)

Palabras clave: “Paciente oncohematológico”, “Malnutrición”, “Tratamiento antineoplásico”

 

LA IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA ALIMENTACIÓN EN PACIENTES ONCOHEMATOLÓGICOS EN TRATAMIENTO CON QUIMIO Y/O RADIOTERAPIA

INTRODUCCIÓN

Los pacientes con oncohematológicos tienen una gran prevalencia a sufrir malnutrición.

Este mal estado nutricional puede ser debido a diversos factores, tales como el propio proceso de la enfermedad, los tratamientos aplicados y las complicaciones clínicas derivadas de dichos procesos y a los hábitos adquiridos por el propio paciente.

La desnutrición que sufren estos pacientes es de tipo energético proteica mixta, es decir, que existe una ingesta deficiente de alimento, y a su vez la escasez de alimento consumido no se aprovecha de la forma adecuada a causa de la patología que padece.

OBJETIVOS

El objetivo general es disminuir la malnutrición debida a la enfermedad y con ello mejorar su calidad de vida, especialmente durante el tratamiento antineoplásico.

El objetivo específico es inculcar al paciente la importancia de una buena alimentación durante la evolución de su enfermedad enfatizando en los periodos de tratamiento.

METODOLOGÍA

Se realiza una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos.

Las palabras claves utilizadas fueron “paciente oncohematológico”, “malnutrición”, “tratamiento antineoplásico”

El criterio de inclusión es toda bibliografía publicada los últimos 10 años.

RESULTADOS

Como complicaciones asociadas al tratamiento neoplásico se describen:

  • Pérdida de apetito
  • Náuseas y vómitos
  • Mucositis
  • Diarrea
  • Xerostomía (sequedad de boca)

Se informa al paciente de las recomendaciones para paliar dichas complicaciones:

  • Realizar un mínimo de 4 ingestas diarias de pequeña cantidad pero con un alto contenido en nutrientes
  • Cocinar al vapor, horno o a la plancha
  • Consumo moderado de grasas de origen animal y aumento de consumo de frutas por ser ricas en vitaminas y minerales
  • Incrementar el consumo en líquidos (agua, zumos, infusiones…)
  • Mantener una correcta higiene en la manipulación de alimentos y una buena higiene oral antes y después de cada comida
  • Se especifican también las pautas a seguir para el día de tratamiento con quimioterapia:
    • No acudir en ayunas al tratamiento, a menos que su médico lo haya prescrito
    • Comer y beber dos horas antes del tratamiento. Si es a media mañana hacer un desayuno completo y que sea de fácil digestión; hacer lo mismo con el almuerzo en el caso de que el tratamiento sea a media tarde.
    • Si el tratamiento se prevé largo, llevar algún alimento y bebida
    • Comer tranquilamente y masticar bien
    • NO tomar bebidas excitantes tales como café, té o bebidas con cafeína.

CONCLUSIONES

El aspecto nutricional es una parte esencial del tratamiento en pacientes con enfermedades neoplásicas y neoplásicas hematológicas. Una correcta alimentación mejorará la calidad de vida de la persona y su estado psicológico será notablemente mejor.

BIBLIOGRAFÍA

  • ©Copyright 2015. Fundación Alimentación Saludable. Recomendaciones de alimentación para pacientes oncológicos. Avances en alimentación, nutrición y dietética. 2015

Disponible en:

http://www.nutricion.org/img/files/AVANCES-2015web.pdf (acceso agosto 2017)

  • © 2017 American Cancer Society. Nutrición para la persona con cáncer durante su tratamiento

Disponible en:

https://www.cancer.org/es/tratamiento/supervivencia-durante-y-despues-del-tratamiento/bienestar-durante-el-tratamiento/nutricion/nutricion-durante-el-tratamiento.html (acceso agosto 2017).