intereses:
Los autores declaran no tener conflicto de intereses.
Agradecimientos:
Los autores desean expresar su agradecimiento a todas las personas cuidadoras y cuidadores con los que se contactaron, en especial a quienes participaron en el estudio por su generosidad al compartir sus vivencias, conocimientos y tiempo. Así como a los informantes claves que colaboraron en su selección.
Bibliografía:
1. S.A.S. Estrategia de cuidados en Andalucía. 2004
2.- La atención a la salud en el ámbito doméstico: cuidados y cuidadores en Andalucía. Autora: Mª Mar García Calvente.
3. Calderón C , Fernández de Sanmamed MJ. Investigación cualitativa en atención primaria. En: Martin Zurro. 6ª Ed. Barcelona: Elsevier 2008 p.211-40
4.- Grupo focal como técnica de investigación cualitativa en salud: diseño y puesta en práctica. M. M García Calvente y Mateo Rodríguez.
5.- Paso a paso en el diseño de un estudios mediante grupos focales. M.A. Prieto Rodríguez y J.C. March Cerdá.
6.- La percepción de los cuidadores, grupos focales: necesidades y expectativas. Cristina Santa Cruz Ballet, María José Muñoz Moreno, Ana Navarrete Franco y Auxiliadora García García.
7.- SAS. Proyecto Alzheimer. Tarjeta + Cuidado. 2008
8.-Conde F. El análisis de la información e en la investigación cualitativa. En calderón C. Introducción a la investigación cualitativa. Barcelona. semFYC. UAB. Fundación Dr. Robert. 2004