1100 Salud oral.
110001 limpieza de la boca.
Escala a: 1 gravemente comprometido; 2 sustancialmente comprometido; 3 moderadamente comprometido; 4 levemente comprometido; 5 no comprometido.
Estado actual: 4 esperado: 5
110010 humedad de la mucosa oral y la lengua.
Escala a: 1 gravemente comprometido; 2 sustancialmente comprometido; 3 moderadamente comprometido; 4 levemente comprometido; 5 no comprometido.
Estado actual: 4 esperado: 5
NIC relacionados:
1710: Mantenimiento de la salud bucal:
171001 establecer una rutina de cuidados bucales.
171002 aplicar lubricantes para humedecer los labios y la mucosa oral, si es necesario.
171012 enseñar a la persona a cepillarse los dientes, las encías y la lengua.
3180: Manejo de la vía aérea artificial:
318006 proporcionar una hidratación sistemática adecuada mediante la administración oral o intravenosa de líquidos.
318025 proporcionar cuidados a la tráquea cada 4-8 horas según corresponda. Limpiar la cánula interna, limpiar y secar la zona alrededor del estoma y cambiar la sujeción de la traqueostomía.
00031 Limpieza ineficaz de las vías aéreas: incapacidad para eliminar las secreciones u obstrucciones del tracto respiratorio para mantener las vías aéreas permeables.
Dominio: 11 Seguridad/Protección.
Clase: 2 Lesión física.
Necesidad: 1 Respirar normalmente.
Patrón 04 actividad ejercicio.
Características definitorias:
Cantidad excesiva de esputo.
Disnea
Tos ineficaz
Cianosis.
Factores relacionados:
Vía aérea artificial
Retención de secreciones
Exudado alveolar.
NOC relacionados:
0410 Estado respiratorio: permeabilidad de las vías respiratorias:
Ansiedad 41002
Escala n: 1-Grave, 2-Sustancial, 3-Moderado, 4-Leve, 5-Ninguno.
Estado actual: 3 esperado: 5
Capacidad de eliminar secreciones 41012.
Escala b: 1-Desviación grave del rango normal, 2-Desviación sustancial del rango normal, 3-Desviación moderada del rango normal, 4-Desviación leve del rango normal, 5-Sin desviación del rango normal.
Estado actual: 3 esperado: 5
0403 Estado respiratorio: ventilación:
Acumulación de esputo 40331.
Escala n: 1-Grave, 2-Sustancial, 3-Moderado, 4-Leve, 5-Ninguno.
Estado actual: 2 esperado: 5
NIC relacionados:
- Ayuda en la ventilación.
339001 Mantener la vía aérea permeable.
339015 controlar periódicamente el estado respiratorio y de oxigenación.
3180 Manejo de las vías aéreas artificiales
318020 Comprobar el color, cantidad y consistencia de las secreciones.
318026 Inspeccionar la piel alrededor del estoma traqueal por si hay drenaje, enrojecimiento, irritación y hemorragia.
318029 Realizar una técnica estéril al succionar y proporcionar los cuidados de traqueostomía.
3160 Aspiración de las vías aéreas.
316001 determinar la necesidad de la aspiración oral y / o traqueal.
316012 utilizar equipo desechable estéril para cada procedimiento de aspiración traqueal.
00120 Baja autoestima situacional.
Desarrollo de una percepción negativa de la propia valía con respecto a 1 situación actual.
Necesidad 09: evitar peligros/ seguridad.
Patrón 07: autopercepción- autoconcepto.
Dominio 06: autopercepción.
Clase 02. Autoestima.
Características definitorias:
Conducta indecisa
Subestima su habilidad para gestionar la situación.
Verbaliza la negación de sí mismo.
Factores relacionados:
Alteración de la imagen corporal.
Deterioro funcional. Alteración del rol social.
NOC relacionados:
1302 Afrontamiento de problemas:
130203 verbalización sensación de control.
Escala m: 1 nunca demostrado; 2 raramente demostrado; 3 a veces demostrado; 4 frecuentemente demostrado; 5 siempre demostrado.
Estado actual: 1 esperado: 4
130205 verbalización aceptación de la situación.
Escala m: 1 nunca demostrado; 2 raramente demostrado; 3 a veces demostrado; 4 frecuentemente demostrado; 5 siempre demostrado.
Estado actual: 1 esperado: 4
130210 adopta conductas para reducir el estrés.
Escala m: 1 nunca demostrado; 2 raramente demostrado; 3 a veces demostrado; 4 frecuentemente demostrado; 5 siempre demostrado.
Estado actual: 2 esperado: 5
NIC relacionados.
5400 Potenciación de la autoestima.
540001 observar las afirmaciones del paciente sobre su autovalía.
540004 animar al paciente a identificar sus puntos fuertes.
5330 Control del estado de ánimo.
533014 ayudar al paciente a una mayor responsabilidad en el autocuidado a medida que pueda hacerlo.
533015 evaluar el estado de ánimo inicialmente y con regularidad a medida que progrese el tratamiento.
5230 Mejorar el afrontamiento.
523002 ayudar al paciente a evaluar los recursos disponibles para lograr sus objetivos.
523009 valorar la comprensión del paciente del proceso de la enfermedad.
5270 Apoyo emocional
527005 ayudar al paciente a reconocer sentimientos tales como la ansiedad, ira o tristeza.
00118 Trastorno de la imagen corporal.
Confusión en la imagen mental del yo físico
Necesidad 9: evitar peligro/seguridad.
Patrón 07: autopercepción- autoconcepto.
Dominio 6 autopercepción.
Clase 3. Imagen corporal.
Características definitorias:
Alteración de la estructura corporal.
Ausencia de una parte del cuerpo.
Cambio en el estilo de vida.
Factores relacionados:
Alteración de la función corporal a causa de una enfermedad/ cirugía.
Procedimiento quirúrgico.
NOC relacionados:
1615 Autocuidado de la ostomía
161501 describe el funcionamiento de la ostomía.
Escala m: 1 nunca demostrado; 2 raramente demostrado; 3 a veces demostrado; 4 frecuentemente demostrado; 5 siempre demostrado.
Estado actual: 2 esperado: 5
161520 mantiene el cuidado de la piel alrededor de la ostomía.
Escala m: 1 nunca demostrado; 2 raramente demostrado; 3 a veces demostrado; 4 frecuentemente demostrado; 5 siempre demostrado.
Estado actual: 3 esperado: 5
1305 Modificación psicosocial: cambio de vida.
130501 establecer objetivos realistas.
Escala m: 1 nunca demostrado; 2 raramente demostrado; 3 a veces demostrado; 4 frecuentemente demostrado; 5 siempre demostrado.
Estado actual: 1 esperado: 4
130508 identificar las múltiples estrategias de superación.
Escala m: 1 nunca demostrado; 2 raramente demostrado; 3 a veces demostrado; 4 frecuentemente demostrado; 5 siempre demostrado.
Estado actual: 2 esperado: 5
NIC relacionados:
5220 Mejora de la imagen corporal.
522007 ayudar al paciente a separar el aspecto físico de los sentimientos de valía personal según corresponda.
522016 observar si el paciente puede mirar la parte que ha sufrido el cambio.
5440 Aumentar los sistemas de apoyo.
544001 calcular la respuesta psicológica a la situación y la disponibilidad de los sistemas de apoyo.
544008 animar al paciente a participar en las actividades sociales y comunitarias.
00146 Ansiedad.
Sensación vaga e intranquilizadora de malestar o amenaza acompañada de una respuesta autónoma (el origen de la cual con frecuencia es inespecífica o desconocida para la persona); sentimiento de aprensión causada por la anticipación de un peligro, es una señal de alerta que advierte de un peligro inminente y permite a la persona tomar medidas para afrontar la amenaza.