nacimiento, presentó múltiples lesiones en la piel, que empezaron a aparecer a los pocos minutos de nacimiento, iniciaron en los dedos de la mano derecha y después en todos los sitios de roce y sujeción, inclusive en boca. Por lo que tiene instalada sonda orogástrica para alimentación, Presentando función cardiaca y respiratoria normal. Se trata de un caso sumamente raro que a decir por los médicos es la primera vez que se presenta en la historia de este hospital tratándose de una Epidermólisis Bullosa “piel de mariposa”. (Imagen 1 y 2)
Imagen 1. Epidermólisis Bullosa

Imagen 2. Epidermólisis Bullosa

VALORACIÓN A PARTIR DE LA 14 NECESIDADES HUMANAS
- Respirar normalmente
Necesidad sin alteraciones ya que el neonato realizó adecuadamente el intercambio gaseoso.
- Nutrición e hidratación.
Se alimentó a través de sonda orogástrica para prevenirle la aparición de mas lesiones en boca. Toleró la fórmula y calostro que se extraía su mamá. Teniendo peso adecuado para su edad.
- Eliminación de los productos de desecho del organismo.
Orina se presentó en color y cantidad normal y las evacuaciones aun meconiales, la frecuencia y cantidad son normales. Manejándolo con mucho cuidado para prevenir lesiones.
- Moverse y mantener posturas adecuadas
La movilidad se encontraba limitada debido a la presencia de vesículas y lesiones en la piel y a la posibilidad de crearle más lesiones al contacto.
- Dormir y descansar
Cursaba por periodos intermitentes de sueño y de llanto, mostrándose irritable.
- Vestirse y desvestirse.
Dependiente de los cuidados de Enfermería.
- Mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales, adecuando la ropa y modificando el ambiente.
Su temperatura se mantuvo normal.
- Mantener la higiene corporal y la integridad de la piel
La integridad de la piel se encuentra afectada por presencia de vesículas y lesiones, por lo que el manejo es mínimo y muy gentil para evitar la aparición de más lesiones.
- Evitar peligros ambientales y evitar lesionar a otras personas
Su unidad de la paciente contaba con el equipo necesario para prevenir incidentes.
- Comunicarse con los demás expresando emociones, necesidades, temores u opiniones.
Necesidad que no aplica por edad.
- Creencias y valores
Padres de religión católica.
- Trabajar y sentirse realizado.
Necesidad que no aplica por edad.
- Participar en actividades recreativas
Necesidad que no aplica por edad.
- Aprender, descubrir y satisfacer la curiosidad.
Necesidad que no aplica por edad.
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA:
Deterioro de la integridad cutánea
Relacionada a:
- Edad extrema
- Factores mecánicos (presión, sujeciones)
Características definitorias:
- Alteraciones de la superficie de la piel
- Destrucción de las capas de la piel,
- Invasión de las estructuras corporales (11)
RESULTADOS (NOC)
Integridad tisular: piel y membranas mucosas
Dominio 02: Salud fisiológica
Clase L: Integridad tisular
Especialidad de Enfermería: neonatal
INDICADORES:
1.- Integridad de la piel
2.- Lesiones cutáneas
2.- Lesiones de la membrana mucosa (12)
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
INDEPENDIENTES
- Manejo de presiones
- Vigilancia de la piel
- Ayuda con los autocuidados
- Cuidados de la piel
- Cuidados de las heridas
- Protección contra las infecciones
- Restablecimiento de la salud bucal (13)
CONCLUSIONES:
Con la aplicación de este proceso de Enfermería se obtuvieron resultados favorables ya que al tratarse de un caso nunca antes visto en la unidad médica, el equipo de salud