a) Neumonía Bilateral.
b) Hiperactividad Bronquial.
c) Contacto con tuberculosis (TBC).
Valoración Física (Datos Objetivos): al Examen Físico General: a la inspección apariencia inquieta, fascies de ansiedad y dolorosa, actitud posición decúbito dorsal activa no obligada, longilínea, neurológicamente orientada, conscientes, atenta, responde a preguntas sencillas, simetría facial. Piel blanca, presencia de rubicundez, deshidratada, panículo adiposo escaso, sin turgencia, tiritona. Boca presencia de aftas, y xerostomía. A la palpación caliente.
A la medición: Peso 15.200 Kg, talla 95 cm, constantes vitales: tensión arterial (T/A): 110/70 mmHg, frecuencia cardiaca (FC): 120 latidos por minuto, frecuencia respiratoria (FR): 48 respiraciones por minuto, temperatura: 39.5°C.
Tórax Anterior: a la inspección, simétrico, hipoexpansible, sin lesiones ni cicatrices. A la auscultación Ruidos respiratorios presentes disminuidos, crepitantes bilaterales y roncus en ambas bases pulmonares.
Tórax Posterior: a la inspección piel blanca sin signos de deshidratación, sin cicatrices, edemas o lesión.
Tratamiento
Cefotaxima 200 mg/Kg/día. EV cada 6 horas
Claritromicina 15 mg/Kg/día. EV cada 12 horas
Solumedrol 7.5 mg/Kg/día. EV cada 8 horas
Berodual 10 gotas cada 6 horas. EV
Omeprazol 1 mg/Kg/día. EV OD
Vancomicina 150 mg/Kg/día. EV cada 8 horas
Meropenem 300 mg/Kg/día. EV cada 8 horas
Acetaminofen 8 cc. VO. SOS Fiebre
Cetirizina 3cc. VO (5pm)
Montelukast 1 Tab. (9pm) por 3 meses.
Laboratorios
Fecha Examen
26/4/13: PCR: Positiva, WBC: 35.600 cel/mm3, Plt: 487.000 mcL.
03/05/13: PCR: Positiva
05/05/13: WBC: 24.100 cel/mm3
09/05/13: WBC: 35.600cel/mm3, Plt: 554.000 mcL.
13/05/13: PCR: Negativa, WBC: 22.300cel/mm3, Plt: 471.000 mcL.
17/05/13: PCR: Positiva 2,4 mgr/dl, WBC: 22.300cel/mm3
20/05/13: PCR: Positiva 19, 2 gr/dl
21/05/13: WBC: 10.200cel/mm3, Plt: 391.000 mcL, PCR: Negativa
Patrones Disfuncionales (Según datos Subjetivos):
- Nutricional –Metabólico: Madre refiere “Mi hija esta caliente, roja y temblorosa, debe tener fiebre”
- Nutricional –Metabólico: Madre refiere “Mi hija ha perdido el apetito, come muy poco, por el malestar de la enfermedad de los pulmones”.
- Actividad y ejercicio: Madre refiere “mi hija se cansa cuando camina, y no puede respirar, lo hace por la boca”
Resultados: Diagnósticos de Enfermería (6):
- Aumento de la Temperatura Corporal (39,5 °C) relacionado a proceso infeccioso evidenciado por leucocitosis de 35.600 cel/mm3.
- Alteración de los patrones de la respiración: relacionado a inflamación del parénquima pulmonar evidenciado por radiografía (Rx).
- Alteración de la mucosa oral relacionada a necesidad de respirar por la boca.
- Intolerancia a la Actividad (Nivel I) relacionado con disminución del aporte y demanda de oxigeno.
- Déficit de actividades recreativas relacionado con falta de estimulación adecuada, juguetes, compañeros.
PLAN DE CUIDADOS
NOMBRE: S. C EDAD: 5 años. UBICACIÓN: Sala 4 Cama 3
DIAGNÓSTICO MÉDICO: Neumonía Bilateral, Hiperactividad Bronquial, Contacto con tuberculosis (TBC).
TEORÍA DE ENFERMERÍA
Virginia Henderson
Requisito Universal:
Necesidad de mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales.
DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA
Elevación de la temperatura corporal (39,5 °C) relacionado a proceso infeccioso evidenciado por leucocitosis de 35.600 cel/mm3.
CRITERIO DE EVALUACIÓN
Al cabo de 1 hora la preescolar logrará disminuir la temperatura corporal de 39°C a 37,5 °C.
ACCIONES DE ENFERMERÍA
Interrelación enfermera-Preescolar-Familiar durante estadía hospitalaria. SCP
Medirle y registrarle c/30 min. Los signos vitales: Temperatura. SCT
Valorarle físicamente para detectar signos de deshidratación. SCT
Proporcionarle medios físicos y/o baños de agua templada en un ambiente cerrado. SCT
Proporcionarle abundantes líquidos a la preescolar. SCP
Orientarle al familiar sobre evitar la utilización de mantas y ropas gruesas, no abrigar a la preescolar. SCP. SCE
Administrarle según indicaciones medicas Acetaminofen 8cc VO SOS temperatura > 38°C. SCT
Mantenerle vías periféricas permeables en c/turno. SCT
EVALUACIÓN
Al cabo de 1 hora la preescolar logro disminuir la temperatura corporal de 39°C a 37,5 °C.
PLAN DE CUIDADOS
NOMBRE: S. C EDAD: 5 años. UBICACIÓN: Sala 4 Cama 3
DIAGNÓSTICO MÉDICO: Neumonía Bilateral, Hiperactividad Bronquial, Contacto con tuberculosis (TBC).
TEORÍA DE ENFERMERÍA
Virginia Henderson
Requisito Universal:
Necesidad de respirar.
DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA
Alteración de los patrones de la respiración: relacionado a inflamación del parénquima pulmonar evidenciado por radiografía (Rx).
CRITERIO DE EVALUACIÓN
Al cabo de 30 minutos la preescolar lograra disminuir la frecuencia respiratoria de 48 respiraciones por minuto a 25.
ACCIONES DE ENFERMERÍA
Interrelación enfermera-Preescolar-Familiar durante estadía hospitalaria. SCP
Medirle c/hora los signos vitales: Pulso, Frecuencia Respiratoria. SCT