Inicio > Medicina Preventiva y Salud Pública > Diagnóstico sobre adicciones con estudiantes de Nivel Medio Superior > Página 8

Diagnóstico sobre adicciones con estudiantes de Nivel Medio Superior

variados, pero sorprenden los porcentajes elevados.

7.- ¿Sabe usted si en la institución hay estudiantes que consumen alcohol?

1. Si, 2. No, 3. No, 4. No, 5. Si, 6. Si, 7. Si, 8. Si, 9. Si, 10. Si, 11. Si, 12. Si, 13. Si, 14. Si, 15. Si, 16. No, 17. No, 18. Si, 19. Si, 20. Si.

Resultado: Más de la mitad si consumen alcohol

8.- ¿Tiene la capacidad de distinguir o reconoces algún estudiante con el problema de adicciones?, ¿cómo?

1. Si, lo he visto, 2. Si, por actitud, 3. Si, su conducta, 4. No, 5. Si, 6. Si, su comportamiento, 7. Si, 8. Si, por su aspecto, 9. Si, por su forma de actuar, 10. Si, por su aspecto físico, 11. Si, ambos de actitud, 12. Si, por su conducta, 13. Si, por su comportamiento, 14. Si, lo he visto, 15. Si, en su aspecto físico, agresividad, 16. Si, su aspecto físico, 17. Si, su forma de expresarse, 18. Si, por su actitud, 19. No, 20. Si, por su conducta.

Resultado: más de la mayoría dice que si, por la conducta que muestra el estudiante

9.- ¿En la escala del 1 al 10 que tan grave considera el consumo de las drogas?, ¿Por qué?

1. 4, 2. 1, porque es muy poco, 3. 3, independientemente de la cantidad es grave, 4. 5, 5. 6, es notable, 6. 5, por curiosidad, 7. 7 u 8, 8. 6, porque ya se encuentra el alcance de cualquiera, 9. 10. 8, 11. 9, mucho consumista, 12. 10, 13. 10, 14. 4, 15. 2, depende el entorno social donde vivan, 16. 7, la mayoría de los hombres lo hacen, 17. 4, 18. 5, porque faltan a clases, 19. 10, porque es dañino, 20. 10.

Resultado: La mitad considera que es grave (10)

10.- ¿Considera usted que las adicciones de estas sustancia afectan el desempeño académico de los estudiantes?

1. No, 2. Si, 3. Si, 4. Si, 5. Si, 6. Si, 7. Si, 8. Si, 9. Si, 10. Si, 11. Si, 12. Si, 13. Si, 14. No, 15. Si, 16. Si, 17. Si, 18. Si, 19. Si, 20. Si.

Resultado: La mayoría de los docentes creen que el consumo de estas sustancias afecta el desempeño académico

11.- Considerando un elevado índice sobre las adicciones, y teniendo por propósito iniciar un programa preventivo sobre las adicciones. ¿Considera usted que es necesario informar a los estudiantes de esta institución sobre los efectos perversos que causan estas sustancias?

1. Si, 2. Si, 3. Si, 4. Si, 5. Si, 6. Si, 7. Si, 8. Si, 9. Si, 10. Si, 11. Si, 12. Si, 13. Si, 14. Si, 15. Si, 16. Si, 17. Si, 18. Si, 19. Si, 20. Si.

Resultado: Todos dicen, que los estudiantes reciban información sobre los efectos que causan las drogas.

12. ¿Qué ha hecho usted cuando observa a un estudiante fumando o consumiendo algunas sustancias de esta naturaleza?

1. No contestó, 2. Poner alerta a la dirección, 3. No lo he observado, 4. No sabría qué hacer, 5. Ponerle atención, 6. Lo reporto a la dirección, 7. Hablar y aconsejarlo, 8. Llevarlo a la dirección, 9. Le llamo la atención, 10. Llamar a los padres, 11. No hace nada, 12. Llevarlo a la dirección, 13. Llevarlo a la dirección, 14. Nada, 15. Platico con él, 16. Lo saco de la institución, 17. Nada, 18. Me alejo, 19. Nada, 20. Lo llevo con el director.

Resultado: Menos de la mitad de los docentes dicen que reportarían al alumno a la dirección.

13. ¿Ha participado usted en algún programa o campaña de prevención sobre las adicciones?, ¿Cuál?

1. Si, alcohólicos anónimos, 2. Si, platicas, 3. No, 4. No, 5. No, 6. No, 7. No, 8. No, 9. No, 10. Si, drogadicción y alcoholismo, 11. Si, platicas, 12. No, 13. No, 14. Si, alcohólicos anónimos, 15. Si, platicas, 16. Si, coloco carteles, 17. Si, cursos, 18. Si, voluntaria en centro de integración juvenil, 19. Si, 20. No

Resultado: Poco menos de la mitad de los docentes no han participado en programas de prevención sobre las adicciones.

14. ¿Cómo podrá usted participar en la prevención de las adicciones con los estudiantes?

1. Orientándolos, 2. Taller de lectura, 3. Dando información, 4. Dando información, 5. Represión

6. No se, 7. Orientando a los jóvenes, 8. Platicas., 9. Dando información, 10. Platicas, 11. Orientándolos, 12. Platicas, 13. Dando pláticas, 14. Orientándolos, 15. Hacer programas deportivos, 16. Advirtiéndolos, 17. Dando información, 18. Campañas contra drogas, 19. Dando orientación, 20. Dando información.

Resultado: Menos de la mitad de los docentes dicen que ellos participarían con la prevención de las drogas orientando a los jóvenes con información y platicas.

15. ¿La unidad académica contempla en su plan de estudios alguna unidad de aprendizaje relacionada con la prevención de las adicciones?, ¿De qué manera?

1. Si, el departamento de psicología, 2. Si, Desarrollo biológico, 3. No, 4. No, 5. No, 6. No, 7. No, 8. No, 9. No, 10. No, 11. Si, ética y valores, 12. No, 13. No, 14. Si, departamento de psicología, 15. Desarrollo biológico, 16. No, 17. No, 18. No, 19. Si, 20. No.

Resultado: Más de la mitad dijo que su plan de estudios no cuenta con alguna unidad relacionada a la prevención de drogas

16. ¿La unidad académica contempla como actividades extracurriculares orientación vocacional, tutorías a estudiantes, etc.? ¿De qué manera?

1. Si, orientación vocacional, 2. Sí, pero de otras escuelas, 3. Si, tutorías, 4. Si, dando platicas, 5. Si, 6. No, 7. Si, danza o música, 8. Si con los asesores, 9. No, 10. Si, con escritos, 11. Si, platicas, 12. No, 13. Si, 14. Si, orientación vocacional, 15. Si, tutorías, 16. No, 17. No, 18. No, 19. Si, 20. No.

Resultado: Más de la mitad de los docentes dicen que la Unidad Académica los apoyaría con actividades extracurriculares, tutorías u orientación vocacional, etc.

17. ¿Se orienta y se tutora a los estudiantes sobre el problema de las adicciones?, ¿Los docentes están preparados para proporcionar este tipo de información?

1. No, 2. Si, departamento de psicología, 3. Sí, todos están preparados, 4. Si, 5. Si, con mensajes, 6. No, 7. Si, algunos maestros, 8. No, 9. No, 10. Si, personal de otras instituciones, 11. Si, 12. No, 13. No, 14. No, 15. No, no están preparados, 16. No, 17. Si, 18. No, 19. Si, a veces hay conferencias, 20. No

Resultado: Menos de la mitad de los docentes