Inicio > Medicina Alternativa > Cómo eliminar un dolor de espalda en una sola sesión, con técnicas holísticas > Página 2

Cómo eliminar un dolor de espalda en una sola sesión, con técnicas holísticas

Valora el vigor y la fatiga, en esta investigación estos rubros son importantes de evaluar ya que una persona con dolor pierde el vigor y la musculatura se hace deficiente en su funcionamiento durante ese periodo, además de evaluar Cólera, Amistad, Tensión, Deprimido la emoción que persiste en ese momento. A los pacientes se les pidió que” rodearán con un circulo el numero que mejor describía como te sientes ahora mismo”; cuya escala de valoración va con una calificación del “0” o nada, al “4” muchísimo.

Para valorar el nivel de dolor de Espalda del paciente se efectuó otro cuestionario antes y después del tratamiento, con la Escala visual-analógica, en Ingles (EVA) graduada numéricamente para valoración de la intensidad del dolor; No dolor “0” —————— Insoportable “10” Anexo 1

2.2.1- PROPUESTA DE PROTOCOLO DE TRATAMIENTO PARA ELIMINAR EL DOLOR DE ESPALDA EN UNA SOLA SESIÓN CON TÉCNICAS HOLÍSTICAS.

Se realizó una sesión de tratamiento de aproximadamente 70 minutos, en el siguiente orden para cada paciente por igual, sin excepciones:

PRIMERO: Técnicas Manuales Cervicales, con una duración aproximada de 10 minutos.

SEGUNDO: Acupuntura por 20 minutos.

TERCERO: Ventosas: Ventosas en los Huato Jia Ji, Ventosas en los IU de la Espalda por 10 minutos.

CUARTO: Masaje: Tipo Efleruge, Pellizcamiento, Petrissge. Todo esto por espacio de 20 a 30 minutos.

QUINTO: Moxibustión: Puntos Ben Shen. 9 veces cada punto.

SEXTO: Fitoterapia local: Preparados en base de alcohol de: ají picante de tipo jalapeños rojos y verdes, también pimiento de cayena preferiblemente el amarillo, Pimiento habanero, el jengibre y hojas de árnica 2.3.-

Discusión de Resultados. En lo que respecta al uso de las terapias manuales cervicales, para el dolor ubicado en cualquier zona de la espalda se basa en que al movilizar las partes blandas se estira los músculos, tendones, fascias y ligamentos, del cuello, esto repercutirá en el resto de la espalda como un efecto en cadena por estimulación propioceptiva; facilitando la movilidad articular de la espalda, una vez que se realiza esto el procedimiento recomendado es la movilización articular. Movilizaciones o tracciones pasivas y ajustes de sectores de la columna cervical movimientos del cuello para recuperar u optimizar rangos de movimiento. Al hacer la movilización del tejido nervioso, y de las estructuras directamente relacionadas con éste mejoramos la circulación sanguínea en la zona y flujo normal de hacia el cerebro y la comunicación axonal a nivel de las dendritas, al eliminar un factor de pinzamiento.

A la vez que las vertebras cervicales benefician la activación de los estímulos hacia los resonadores Huato Jia Ji. Expuesto en el trabajo de investigación de “Terapia manual en una paciente de 18 años con escoliosis juvenil idiopática”, por Claudia Franco (2). En cuanto al uso de los resonadores de Acupuntura: 20 DM Cien Reuniones” Ba Hui, como su nombre lo dice se anastomosan las vías energéticas Yang; calmamos ò despejamos al cerebro, calmar el viento, ascender el yang y como valor agregado recibe un vaso externo que proviene del H, y como el Hígado rige los músculos, que en el caso de los dolores de espalda siempre están comprometidos; 34 VB “Yanglingquan”, maestro de los músculos, y equilibraría la función muscular evacuando al hígado y la vesícula biliar, relajando los tendones y músculos, por lo tanto la movilidad de la espalda. 3 ID “Torrente Posterior” Houxi, debido a que este punto abre el canal de energía que va por el centro de la espalda el Dumai, favorece en general la circulación de la energía en los canales que pasan por la espalda, y dispersa el viento beneficiando la relajación de las contracturas cervicodorsolumbosacras y aliviando el dolor.

Al utilizar las Ventosas calientes, se produjo un mejor flujo del Qi y del Xue en la zona atracción del trofismo, como consecuencia un efecto sedativo y de relajación, incrementando el Halo Radioactivo de protección del cuerpo, y el efecto equilibrador sobre las emociones, como ya sabemos las emociones se albergan sobre los órganos aunado un efecto de “expulsión al exterior los agentes extraños y patógenos que se hayan introducido”, Según la teoría China a través de los Meridianos Distintos, esto es de suponer que siguiendo la vía reversa: Distinto, Luo, MP,MTM, Piel, esta vía drenara al exterior las plenitudes orgánicas que hayan podido ser originadas por factores psico-afectivos y alimentarios fundamentalmente.

Cabe destacar dos aspectos principales para hacer tratamiento con ventosa, en el dolor de espalda, canales y puntos de la zona;

  1. Con el uso de las Ventosas sobre en los Huato Jia Ji, se logró estimular puntos específicos en el nivel vertebral, llevando la extensión a el nivel exacto de relación de la vértebra con los órganos. El estimulo produce además una relación del recuerdo del origen tanto del 4 cielo anterior como del cielo posterior. Es la energía que da vida, nutre y estimula la función de los Zang Fu.
  2. Al colocarse sobre los IU, Citando al Neijing.

La energía Wei circula por los meridianos Yang durante el día”, pudiéramos inferir entonces que se refiere a los meridianos externos, portadores de la energía Wei que son los Tendinomusculares, la más externa y se encarga de la homeostasia con el medio para equilibrar lo externo con lo interno. Por lo tanto estimulamos la función de equilibrio de