siguientes diagnósticos enfermeros:
- Déficit de conocimiento en pacientes y familiares relacionadas con las medidas de aislamiento de contacto manifestado por mal uso de las protecciones contra el aislamiento.
Objetivos (NOC):
- Conocimiento: Medidas de aislamiento de contacto.
- Conocimiento de la enfermerdad que provoca el aislamiento de contacto.
- Conocimiento sobre el correcto lavado de manos.
Intervenciones (NIC):
- Enseñanza individual.
- Enseñanza grupo.
- Enseñanza de los procedimiento y tratamiento.
- Enseñanza del proceso enfermedad.
- Enseñanza sobre la técnica de colocación y retirada de la bata y guantes de aislamiento.
- Enseñanza sobre la técnica correcta para el lavado de manos:
- Frotarse las manos palma con palma.
- Frote el dorso de la mano con la palma, entrelazando los dedos.
- Palma con palma, con los dedos entrelazados.
- Entrelace los dedos dentro de las palmas.
- Frote la palma con el pulgar en sentido circular sujetando firmemente la mano.
- Frote la palma con los dedos en sentido circular sujetando firmemente la mano.
Resultado y discusión.
El estudio indicó que el 75% de los casos estudiados realizan incorrectamente las medidas sobre las precauciones necesarias para los aislamientos de contacto (lavado de manos, colocación y retirada de guantes y batas de aislamiento).
Además a pesar del interés que tienen algunos familiares en aprender el correcto uso de este tipo de precauciones, nos encontramos que debido a la larga estancia hospitalaria en la que se encuentra este tipo de pacientes , el pacientes y los familiares se confían y vuelven a realizar una mala práctica sobre el uso de este tipo de normas.
Conclusiones.
Las medidas de aislamiento de contacto deben siempre en todo momento tenerse en cuenta para evitar el contagio entre familiares y otros pacientes.
Bibliografía.
· Enfermería Médico Quirúrgica. Beare – Myers. 3ª Edición. Patricia Gauntlett Beare y Judith L. Myers. Editorial Harcourt.
· Diagnósticos. NANDA. Diagnósticos Enfermeros: Definición y Clasificación. 2005 – 2006. Revisado por Mª Teresa Luis Rodrigo. Editorial Elsevier España S.A.
· Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). 3ª Edición. Editoras: Sue Moorhead, Marion Jonson, Merodean Maas
· Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 4ª Edición. Editoras: Joanne McCloskey Dochterman, Gloria M. Bulechek.
· Diagnósticos Enfermeros, Resultados e Intervenciones. Interrelaciones NANDA, NOC y NIC.. Editores Marion Johnson, Gloria Bulechek, Joanne McCloskey Dochterman, Meridean Maas, Sue Moorhead. Center for Nursing Clssification. University of Iowa.
· Protocolo de actuación en Aislamiento de Contacto del Hospital General Virgen del Rocío.