13- En un estudio realizado sobre accidentes de trabajo en una indústria se dispone de datos para 300 obreros de los 5000 con que cuenta la industria. El interés de los autores era observar las diferencias en el número de accidentes en trabajadores de diferentes ocupaciones dentro de la industria, según tipo de adiestramiento previo y años de trabajo en esa ocupación.
- Identifique la población en estudio y cuál es la muestra en caso de existir.
- identifique las variables en estudio y clasifíquelas.
- En la siguiente tabla aparecen los casos vistos por enfermedades diarreicas agudas (EDA) por grupos de edad para un centro de salud en un mes.
Tabla 1 Enfermedades Diarreicas Agudas
Edad – No
1-4 años – 154
5-9 años – 81
10-14 años – 66
15-24 años – 116
25-59 años – 310
60-64 años – 30
Total años – 757
- ¿Cuál es la amplitud de cada intervalo de clase?
- Determine la marca de clase.
- Construya una distribución de frecuencias relativas y de frecuencias acumuladas absolutas y relativas.
- En una investigación se midieron los pesos de 40 adolescentes (peso en libras) y se obtuvo la siguiente información de distribución de frecuencia
Peso fa fr fra
119-127 3 0.07 0.075
128-136 6 0.15 0.225
137-145 10 0.25 0.475
146-154 11 0.27 0.745
155-163 5 0.12 0.865
164-172 3 0.075 0.94
173-181 2 0.05 0.99
Total 40 1.00 1.00
a). Interprete el valor 0.27 de la frecuencia relativa.
b). ¿Qué significado tiene el valor de la frecuencia relativa acumulada?
c). En la cuarta clase que significa el valor 11.
- La siguiente información representa los nacimientos en instituciones de salud según trimestre de ocurrencia durante el año 2013 según el anuario estadístico.
Mes fa fr
Enero-Marzo 28566 0.22
Abril – Junio 25578 0.20
Julio-Septiembre 35272 0.28
Octubre-Diciembre 36337 0.28
Total 125753
a). Interprete el valor 0.28 de la frecuencia relativa.
b). ¿En qué trimestre hubo mayor nacimiento?
c). Interprete el valor 35272 en la frecuencia absoluta.
- En una investigación se midieron los pesos en kg de 25 niños
Peso fa fr faa
20-25 5 0.2 5
26-31 13 0.52 18
32-37 6 0.24 24
38-43 1 0.04 25
Total 25
a). Interprete el valor 24 de la frecuencia absoluta acumulada.
b). Qué significado tiene para el investigador el valor de la frecuencia relativa de cada clase.
c). Cuál es el valor máximo y el valor mínimo de la serie de datos.
- En una investigación se midieron los pesos en kg de 25 niños
29, 23, 31, 24, 26, 28, 25, 26, 27, 20, 35,36, 39, 20 27, 28, 29, 29, 30, 30, 31, 32, 33, 34,34.
Haga una distribución de frecuencias con 7 clases.
Determine las frecuencias absolutas.
Determine las frecuencias relativas.
Determine las frecuencias absolutas acumuladas.
- A partir de las siguientes estaturas provenientes de un estudio sobre embarazo ectópico.
1.62, 1.67, 1.75, 1.82, 1.76, 1.67, 1.66, 1.65, 1.66, 1.65, 1.66, 1.67, 1.70, 1.68, 1.64, 1.68, 1.69.
Se determinó las siguientes clases teniendo en cuenta la variable estatura.
162-166
167-175
176-180
180-184
a). Determine la frecuencia absoluta.
b). Cuál es la estatura más frecuente de los pacientes.
- A partir de los siguientes datos que representa la población residente total y densidad de población según grupo de edad hasta los 49 años de la provincia de Camagüey en el 2013.
Grupo de edades fa
<1 año 9814
1 – 4 años 34524
5-9 años 40 148
10 -14 años 47542
15-19 años 46271
20-39 años 213488
40-49 años 144362
a). Determine el total de la población.
b).Determine la frecuencia relativa?.
c). Interprete el valor 213488.
- La siguiente información representa los nacimientos en instituciones de salud según mes de ocurrencia desde el 2007 – 2013, seleccionado en el anuario de estadística del 2013 de la misma diga: