Inicio > Geriatría y Gerontología > El aprendizaje del idioma inglés en la calidad de vida del adulto mayor > Página 3

El aprendizaje del idioma inglés en la calidad de vida del adulto mayor

semántica (significado de las palabras) no constituye una dificultad en los individuos de edad avanzada.

En cuanto al conocimiento sintáctico, que se refiere a la capacidad para combinar las palabras de manera que adquieran un significado, numerosos estudios defienden que la edad tiene muy pocos efectos sobre los aspectos sintácticos del lenguaje y aceptan que las estructuras especialmente complicadas para los individuos de edad avanzada lo son también para los jóvenes.

Podemos plantear que el lenguaje no solo se encuentra relativamente bien preservado en edades avanzadas, sino que incluso algunos aspectos se mejoran a través de los años. Es el caso del vocabulario, que tiende a enriquecerse y aumentar con la edad, o bien de la expresión verbal donde pueden utilizar frases sintácticas fonéticamente más elaboradas que los jóvenes. (Buendía, 1994)

La memoria, como otro elemento integral del aprendizaje, es la función más ampliamente estudiada en el ámbito del envejecimiento normal. La justificación se encuentra, en parte, en el hecho de que también constituye la queja subjetiva más frecuente en las personas de edad avanzada.

En las tareas clásicamente utilizadas para estudiar la memoria a corto plazo, diferentes autores han anotado que las medidas del volumen de memoria no evidencian diferencias ligadas con la edad. (Poon, 1985)

Acerca de la memoria implícita en el envejecimiento, tanto las tareas referidas al aprendizaje de procedimientos, como las tareas de facilitación, señalan una conservación de estas habilidades o solo una discreta disminución, ligada a una menor eficacia de las capacidades de organización de la información. Los estudios acerca de la memoria en el envejecimiento resaltan la conservación de este proceso.

Todas estas consideraciones permiten considerar la factibilidad de la implementación de un programa para de la enseñanza del elementos básicos de idioma inglés en la universidad del adulto mayor con el objetivo de proporcionar una nueva opción para ampliar las posibilidades de desarrollo personal y social en la tercera edad.

El aprendizaje del idioma inglés posibilita el mejoramiento de la esfera cognitiva instrumental en el adulto mayor. Se desarrollan nuevas habilidades y las capacidades y se activan los procesos lógicos del pensamiento con un incremento en la actividad cognoscitiva, las sensaciones y las percepciones. Se activan además los procesos que intervienen en la memoria. Estos elementos propician una actividad intelectual que influye positivamente en la salud mental del adulto mayor.

Las actividades comunicativas que se desarrollan en una clase de inglés pueden mejorar también la esfera afectiva-motivacional con el surgimiento de nuevas motivaciones e intereses, un fortalecimiento de las convicciones y la autovaloración, así como un reforzamiento de la actividad afectiva y la actividad volitiva en relación con las nuevas metas que implican voluntad, toma de decisiones y deseos de vivir.

El programa de Inglés Básico para el adulto mayor aporta una competencia comunicativa elemental en idioma inglés y posee las siguientes características:

Utilización del enfoque comunicativo con la utilización de técnicas de trabajo en parejas y en grupos

Mangubhai et al. (2007) considera diferentes formas de interacción en la clase, entre los estudiantes y entre los estudiantes y el profesor, siempre con situaciones auténticas y significativas para los participantes con la variadas actividades como juegos, canciones, diálogos, estas técnicas y actividades pueden también ser utilizadas en las clases de Inglés con el adulto mayor.

Desarrollo de tareas comunicativas relacionadas con aspectos generales de la vida social.

La comunicación en este sentido debe ser significativa, elemental y sobre aspectos de la vida diaria que sean de carácter general y apropiado para todos los adultos mayores, los que se desarrollaron profesionalmente como aquellos que no alcanzaron determinado nivel cultural.

Utilización de la lengua materna para facilitar la comprensión y asimilación de los contenidos lingüísticos.

La utilización de la lengua materna entre otras cosas posibilita establecer comparaciones y minimizar las dificultades que puedan surgir por las diferencias semánticas y pragmáticas (Rabadán et al. 2006). Es el recurso más efectivo para comprobar la comprensión de elementos lexicales y gramaticales. (Dakowska 2005:31). Además de su utilidad en la enseñanza de palabras análogas y falsas amigas. (Paradowski, Michał B. 2007)

Utilización de reglas gramaticales sencillas y fáciles de memorizar.

La utilización de reglas gramaticales sencillas contribuye a la asimilación de los contenidos, es utilizada como estrategia de aprendizaje y como elemento de ayuda a la hora de realizar las tareas comunicativas. Permite ejercitar la memoria y lograr mayor precisión en la comunicación oral y escrita.

Utilización de canciones en Inglés de la época prodigiosa que resulten significativas para las personas de esa edad.

Se incluyen canciones en inglés de la década de los 60 como elemento que puede elevar la motivación las emociones y aunque constituye un reto para muchos de esa edad se puede lograr la activación de la memoria de una forma amena y diferente.

 Programa de Inglés Básico para el adulto mayor

OBJETIVO INSTRUCTIVO.

Desarrollar habilidades que contribuyan a que los participantes se expresen y comprendan el idioma inglés a un nivel reproductivo elemental sobre la base de las regularidades lingüísticas del idioma aplicado a situaciones de la vida real mediante el conocimiento de los esenciales de la lengua, datos personales, la familia,. la comunidad y aspectos culturales y de comunicaciones utilizando funciones comunicativas del nivel básico.

OBJETIVO EDUCATIVO.

Asumir una actitud positiva ante el envejecimiento de