Inicio > Neurología > Encefalocele. Evidencias diagnósticas útiles en la pesquisa del Encefalocele > Página 5

Encefalocele. Evidencias diagnósticas útiles en la pesquisa del Encefalocele

ANEXOS

Figura 1. Encefalocele occipital, con diferentes grados de herniación

encefalocele-occipital
Encefalocele occipital
encefalocele-occipital
Encefalocele occipital
encefalocele-occipital
Encefalocele occipital

Figura 2. En estas imágenes podemos ver algunos de los métodos diagnósticos de encefalocele occipital: ecografía (A, B) se observa el defecto del cráneo (señalado con la flecha verde) el tejido herniado (flecha naranja). Resonancia Magnética (C) Malformación de Chiari III, estenosis del acueducto de Silvio (flecha roja), tejido cerebeloso (flecha negra, lcr ((flecha blanca) cubierta de piel (flecha amarilla)

encefalocele-ecografia
Encefalocele. Ecografía
encefalocele-ecografia
Encefalocele. Ecografía
encefalocele-resonancia-magnetica
Encefalocele. Resonancia Magnética Nuclear. RMN

Figura 3. Encefalocele anterior, (A) Nasofrontal, (B) Nasoorbital, (C) Nasoorbital.

encefalocele-anterior-nasofrontal
Encefalocele anterior nasofrontal
encefalocele-anterior-nasoorbital
Encefalocele anterior nasoorbital
encefalocele-anterior-nasoorbital
Encefalocele anterior nasoorbital

(continúa…)