CONDUCTA DE PERDIDA DE PESO 1627:
Acciones personales para perder peso con dieta, ejercicio y modificación de la conducta.
INDICADORES.
Establece una rutina de ejercicio. 162706
Escala m: 1 nunca demostrado; 2 raramente demostrado; 3 a veces demostrado; 4 frecuentemente demostrado; 5 siempre demostrado.
Controla la ración de alimentos 162705
Escala m: 1 nunca demostrado; 2 raramente demostrado; 3 a veces demostrado; 4 frecuentemente demostrado; 5 siempre demostrado.
Bebe ocho vasos de agua al día 162715.
Escala m: 1 nunca demostrado; 2 raramente demostrado; 3 veces demostrado; 4 frecuentemente demostrado; 5 siempre demostrado.
NIC RELACIONADOS:
AYUDA PARA DISMINUIR EL PESO 1280: Facilitar la pérdida de peso corporal y/o grasa corporal.
ACTIVIDADES.
- Establecer una meta de pérdida peso semanal.
- Pesar al paciente semanalmente.
- Ayudar a ajustar las dietas al estilo de vida y nivel de actividad.
- Planificar un programa de ejercicios, teniendo en cuenta las limitaciones del paciente.
- Establecer un plan realista con el paciente que incluya la disminución de la ingesta de alimentos y el aumento de gasto de energía.
FOMENTO DEL EJERCICIO 0200:
Facilitar regularmente la regulación de ejercicios físicos con el fin de mantener o mejorar el estado físico y el nivel de salud.
ACTIVIDADES.
- Animar al individuo a empezar o continuar con el ejercicio.
- Informar al individuo acerca de los beneficios para la salud y los efectos psicológicos del ejercicio.
- Instruir al individuo acerca del tipo de ejercicio adecuado para su nivel de salud, en colaboración con médico y/o el fisioterapeuta.
- Explorar los obstáculos para el ejercicio.
4.- DETERIORO DE LA AMBULACIÓN (00088):
Limitación del movimiento independiente a pie en su entorno.
CLASE: 2 Actividad/Ejercicio.
Necesidad 4 Moverse.
Patrón 4 Actividad/Ejercicio.
Dominio 4 Actividad /reposo.
Características definitorias:
Deterioro de la habilidad para bajar rampas.
Deterioro de la habilidad para caminar sobre superficies irregulares.
Deterioro de la habilidad para subir escaleras.
Factores relacionados:
Alteración de la función cognitiva.
Barreras ambientales (escaleras, rampas, obstáculos, superficies irregulares)
Deterioro de la visión.
Deterioro del equilibrio.
Obesidad.
Temor a caídas.
NOC Relacionados:
Ambular 0200: Acciones personales para caminar independiente de un lugar a otro con o sin dispositivo de ayuda.
INDICADORES
Camina con marcha eficaz (20002)
Escala a: 1 gravemente comprometido; 2 sustancialmente comprometido 3 moderadamente comprometido; 4 levemente comprometido; 5 no comprometido.
Se adapta a diferente tipo de superficies. (20016)
Escala a: 1 gravemente comprometido; 2 sustancialmente comprometido 3 moderadamente comprometido; 4 levemente comprometido; 5 no comprometido.
NIC RELACIONADOS:
Manejo ambiental: Seguridad: 6486 Vigilar y actuar sobre el ambiente físico para fomentar la seguridad.
ACTIVIDADES
- Identificar las necesidades de seguridad según la función física y cognitiva y el historial de conducta del paciente.
- Eliminar los factores de peligro del ambiente, cuando sea posible.
- Ayudar al paciente a construir un ambiente más seguro.
Prevención de caídas 6490:
Establecer precauciones especiales en paciente con alto riesgo de lesiones por caídas.
ACTIVIDADES.
- Identificar déficits cognitivos o físicos del paciente que pueden aumentar la posibilidad de caídas en un ambiente dado.
- Identificar conductas y factores que afectan al riesgo de caídas.
- Evitar presencias de objetos desordenados en la superficie del suelo.
- Disponer una iluminación adecuada para aumentar su visibilidad.
ESTREÑIMIENTO (00011):
Disminuir de la frecuencia normal de defección, acompañada de eliminación dificultosa o incompleta de heces y/o eliminación de heces excesivamente duras y secas.
CLASE: 2 Función gastrointestinal
Necesidad 3 Eliminación.
Patrón 3 Eliminación
Características definitorias:
Disminución del volumen de heces.
Disminución en la frecuencia de las deposiciones.
Dolor al defecar.
Esfuerzo excesivo en la defecación.
Heces duras, formadas.
Incapacidad para defecar.
Factores relacionados:
Ingesta de fibra insuficiente.
Ingesta de líquidos insuficiente.
La actividad física diaria media es inferior a la recomendada según el sexo y la edad.
Obesidad.
NOC RELACIONADOS:
Eliminación intestinal. 0501: Formación y evacuación de heces.
INDICADORES
Patrón de eliminación (50101)
Escala a: 1 gravemente comprometido; 2 sustancialmente comprometido 3 moderadamente comprometido; 4 levemente comprometido; 5 no comprometido.
Cantidad de heces en relación con la dieta. (50104 )
Escala a: 1 gravemente comprometido; 2 sustancialmente comprometido 3 moderadamente comprometido; 4 levemente comprometido; 5 no comprometido.
Estreñimiento. 50110
Escala n: 1 grave: 2 sustancial: 3 moderado: 4 leve: 5 ninguno
Función gastrointestinal 1015: Capacidad del tracto gastrointestinal para ingerir y digerir alimentos, absorber nutrientes y eliminar productos de desecho.
INDICADORES
Frecuencia de deposiciones. 101503
Escala a: 1 gravemente comprometido; 2 sustancialmente comprometido 3 moderadamente comprometido; 4 levemente comprometido; 5 no comprometido.
Color de deposiciones 101504
Escala a: 1 gravemente comprometido; 2 sustancialmente comprometido 3 moderadamente comprometido; 4 levemente comprometido; 5 no comprometido.
Consistencia de deposiciones 101505.
Escala a: 1 gravemente comprometido; 2 sustancialmente comprometido 3 moderadamente comprometido; 4 levemente comprometido; 5 no comprometido.
Volumen de las deposiciones 101506
Escala a: 1 gravemente comprometido; 2 sustancialmente comprometido 3 moderadamente comprometido; 4 levemente comprometido; 5 no comprometido.
Estreñimiento 101536
Escala n: 1 grave: 2 sustancial: 3 moderado: 4 leve: 5 ninguno
NIC RELACIONADOS:
AYUDA PARA DISMINUIR EL PESO 1280:
Facilitar la pérdida de peso corporal y/o grasa corporal.
ACTIVIDADES
- Establecer una meta de pérdida de peso semanal.
- Pesar al paciente semanalmente.
- Ayudar a ajustar las dietas al estilo de vida y nivel de actividad
- Planificar un programa de ejercicios, teniendo en cuenta las limitaciones del paciente.
- Establecer un plan realista con el paciente que incluya la disminución de la ingesta de alimentos y el aumento de gasto de energía.
FOMENTO DEL EJERCICIO 0200:
Facilitar regularmente la regulación de ejercicios físicos con el fin de mantener o mejorar el estado físico y el nivel de salud.
ACTIVIDADES.
- Animar al individuo a empezar o continuar con el ejercicio.
- Informar al individuo acerca de los beneficios para la salud y los efectos psicológicos del ejercicio.
- Instruir al individuo acerca del tipo de ejercicio adecuado para su nivel de salud, en colaboración con médico y/o el fisioterapeuta.
- Explorar los obstáculos para el ejercicio.
ENTRENAMIENTO INTESTINAL. 0440.
Ayudar al paciente a entrenar al intestino para evacuar a intervalos determinados.
ACTIVIDADES.
- Planificar un programa intestinal.
- Proporcionar alimentos ricos en fibras y / o que hayan sido identificados por el paciente como medio de ayuda.
- Asegurarse de que se realiza el ejercicio adecuado.
- Asegurar una ingesta adecuada de líquidos.
- Administrar supositorios, según lo precise.
6 CANSANCIO DEL ROL DEL CUIDADOR (00061):
Dificultad para desempeñar el rol de cuidador de la familia o de otras personas significativas.
CLASE: 1 Roles de cuidador. Necesidad 9 Evitar peligros /seguridad
Patrón 8 Rol /relaciones.
Características definitorias:
Preocupación por las rutinas del cuidado.
Aprensión sobre la salud futura del receptor de los cuidados.
Aprensión sobre la habilidad futura para proporcionar el cuidado.
Factores estresantes.
Depresión.
Frustración.
Impaciencia.
Inestabilidad emocional.
Ira.
Nerviosismo.
Factores relacionados:
Gravedad de la enfermedad.
Enfermedad crónica.
Actividades de cuidados excesivas.
Responsabilidades de cuidados durante las 24 horas.
Imprevisibilidad de la evolución de la enfermedad.
Energía insuficiente.
Dependencia
NOC RELACIONADOS:
Afrontamiento de problemas 1302: Acciones personales para controlar los factores estresantes que ponen en prueba los recursos del individuo.
INDICADORES
Se adapta a los cambios en desarrollo (130208)
Escala m: 1 nunca demostrado; 2 raramente demostrado; 3 a veces demostrado; 4 frecuentemente demostrado; 5 siempre demostrado.
Modifica el estilo de vida para reducir el estrés (130207 )
Escala m: 1 nunca demostrado; 2 raramente demostrado; 3 a veces demostrado; 4 frecuentemente demostrado; 5 siempre demostrado.
Evita situaciones excesivamente estresantes. 130213.
Escala m: 1 nunca demostrado; 2 raramente demostrado; 3 a veces demostrado; 4 frecuentemente demostrado; 5 siempre demostrado.