Inicio > Enfermería > Abordaje de Enfermería ante el riesgo del cansancio del cuidador informal > Página 3

Abordaje de Enfermería ante el riesgo del cansancio del cuidador informal

CONCLUSIONES

La ciencia enfermera, dentro sus funciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y atención sanitaria, busca acompañar al cuidador informal de manera holística.

No solo busca dotarlo de las herramientas adecuadas, sino de ofrecerle mecanismos para gestionar todos los recursos de los que dispone y conservar de esta manera el consumo de su energía, aumentar el conocimiento sobre los recursos sanitarios y disminuir su carga de cuidados.

Referencias

1. FERNÁNDEZ-PUEBLA, Albert Gallart. Factores de riesgo del cansancio en el cuidador formal no profesional inmigrante en Barcelona. Revista de administración sanitaria siglo XXI, 2004, vol. 2, no 2, p. 299-316.

2. FLORES, Elizabeth; RIVAS, Edith; SEGUEL, Fredy. Nivel de sobrecarga en el desempeño del rol del cuidador familiar de adulto mayor con dependencia severa. Ciencia y Enfermería, 2012, vol. 18, no 1, p. 29-41.

3. Pinto N, Barrera L, Sánchez B. Reflexiones sobre el cuidado a partir del programa «Cuidando a los cuidadores».Aquichán. 2005; 5(1): 128-137.

4. Consejo Europa. Recomendación N° R (98) 9 del Comité de Ministros a los Estados Miembros relativa a la dependencia; 1998 [citado 15 noviembre 2009]. Disponible en: http://www.imsersomayores.csic.es

5. Izal M, Montorio I, Díaz-Veiga P. Cuando las personas mayores necesitan ayuda: Guía para cuidadores y familiares. Madrid: INSERSO; 1997

6. Flores JA, Adeva J, García MC, Gómez M P. Psicopatología de los cuidadores habituales de ancianos. Index Enferm. 1997; 3(1218): 261-272.

7. Díaz J, Rojas M. Cuidando al cuidador: efectos de un programa educativo. Aquichán. 2005; 9(1): 73-92.

8. Casado D, López i Casasnovas G. Vejez, dependencia y cuidados de larga duración. Colección de estudios sociales. Barcelona: Ed. Fundación «la Caixa». 200. p. 68-75

9. Mary L. Caregiver, Take Care. Geriatr Nurs. 2005; 26(3): 152-153.

10. Zarit SH, Bottigi K, Gaugler JE. Stress and caregivers. En: Fink Get et al. editores. Encyclopedia of Stress. 2nd Edition. San Diego, CA: Academic Press; 2007. p. 416- 418

11. Zavala M, Vidal D, Castro M, Quiroga P, Klassen G. Funcionamiento Social del Adulto Mayor. Cienc. enferm. 2006; XII(2): 53-62