Inicio > Enfermería > Intervención educativa en Enfermería sobre el conocimiento de la Sepsis. Motivo de reflexión > Página 4

Intervención educativa en Enfermería sobre el conocimiento de la Sepsis. Motivo de reflexión

A, Skaf peters E, Campodarve Botet I. Implementación de un «Código Sepsis Grave» en un servicio de urgencias. España. Emergencias [Internet] 2009 [citado 12 May 2012];21(4): [aprox. 13 p.]. Disponible en: http://www.semes.org/revista/vol21_4/4.pdf

13. Goide Linares E, Rodríguez Palomo A, Maturel Zamora E, Palomo Vidal B, Nillar Vázquez Y. Factores de riesgo de sepsis en menores de un año. MEDISAN 2013 Jun [citado 2015 Ene 21] ; 17(6): [aprox.4p]. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192013000600005&lng=es.

14. Montero González T, Hurtado de Mendoza Amat J, Cabrera Rosell P. Daño múltiple de órganos: Morfología de la respuesta inflamatoria sistémica. Rev Cub Med Mil . [citado 2015 Ene 21];5(2)[aprox.4p]. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572001000500013&lng=es.

15. Pacheco Licor V M, Gutiérrez Castañeda D, Serradet Gómez M. Vigilancia epidemiológica de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria. Rev Ciencias Médicas 2014 Jun [consultado 2015 Ene 21] ; 18(3): [aprox.10p]. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942014000300007&lng=es.

16. Beers MH, Berkow R. Bacteriemia y shock séptico. En: Manual Merck. New Jersey: Merck Sharp & Dohme; 2012.

17. Rovira Rivero LE, Castro Monterrosa TM, Cartaya Irastorza JM, Segredo Molina Y, Álvarez González I, Hernández Pereira O. Factores relacionados con la mortalidad por choque séptico pediátrico. Acta Médica. 2011[consultado nov.2014]; 5(4):[aprox.5p]. Disponible en:http://www.actamedica.sld.cu/r4_11/pdf/choque_septico.pdf

18. Valverde J, Farías E. Sepsis. Factores de riesgo en recién nacidos pretérmino. RFM. 2010[consultado dic 2014]; 30(1):[aprox.6p]. Disponible en:http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0798-04692007000100011&script=sci_arttext

19. Fernández Villalón M, Novas Moncada L. Sepsis en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Infantil Sur Docente. MEDISAN. 2009 [citado 14 dic 2014]; 13(6):[aprox.4p]. Disponible en:http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol13_6_09/san13609.htm

20. De la Torre Montejo E, Pelayo González-Posada EJ. Pediatría. T 3. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2007.

21. Congreso Europeo de Terapia Intensiva. Avances contra la sepsis severa. Barcelona, España 2004.