Estructura del Plan Temático.
Nº | Temas | C | S | CTP | ET | E | Total |
I | Generalidades | 2 | 2 | 4 | – | 8 | |
II | Puerperio normal | 2 | 2 | – | 4 | – | 8 |
III | Puerperio quirúrgico | 2 | – | 2 | 4 | – | 8 |
IV | Puerperio patológico | 4 | – | 4 | 4 | – | 12 |
V | PAE | 4 | – | 4 | 4 | – | 12 |
Examen final teórico- práctico | 4 | 4 | |||||
Total | 14 | 2 | 12 | 20 | 4 | 52 |
Leyenda.
C – Conferencias.
S – Seminario.
CTP – Clases Teórico-practicas.
ET – Educación en el trabajo.
E – Examen final
PAE: Proceso de Atención de Enfermería
Contenido Temático.
Tema I: Generalidades
Objetivo: Describir los antecedentes de la obstetricia en nuestro país así como las causas de muerte materna.
1.1- Breve historia de la Ginecoobstetricia en Cuba y la Enfermería obstétrica.
1.2- Mortalidad materna, causas de muerte materna.
1.3- Recuento anatomofisiológico del aparato reproductor femenino.
1.4- Diagnóstico de embarazo.
1.5- Modificaciones del organismo materno durante la gestación.
Tema II: Puerperio normal
Objetivo: Brindar atención integral de Enfermería en el puerperio normal mediante técnicas y procedimientos específicos de la especialidad.
2.1– Puerperio normal. Concepto. Clasificación.
2.2– Cambios locales y generales del puerperio.
2.3– Lactancia materna
2.4– Conducta a seguir en el puerperio inmediato, mediato y tardío.
2.5– Examen físico de la puérpera
Tema III:Puerperio quirúrgico.
Objetivo: Brindar atención integral de Enfermería en el puerperio quirúrgico mediante técnicas y procedimientos específicos de la especialidad.
3.1- Puerperio quirúrgico. Concepto. Indicaciones. Complicaciones
3.2- Atención de Enfermería.
Tema IV: Puerperio patológico
Objetivo: Brindar atención integral de Enfermería en el puerperio patológico mediante técnicas y procedimientos específicos de la especialidad en situaciones reales o modeladas.
3.1- Puerperio patológico. Concepto. Clasificación. Complicaciones
3.2- Hemorragias del puerperio
3.2- Atonía uterina
3.3- Sepsis puerperal.
3.4- Pre-eclampsia. Eclampsia en la puérpera.
3.5- Trombosis venosa
3.5- Shock.
Tema V: Proceso de Atención de Enfermería.
Objetivo: Aplicar el Proceso de Atención de Enfermería a la puérpera complicada, mediante el uso de estrategias de intervención y procedimientos específicos de la especialidad.
5.1- Proceso Atención de Enfermería (PAE). Valoración. Intervención. Evaluación.
5.2- Necesidades humanas y modo de satisfacerlas.
Estrategia docente:
El curso tiene una duración de 8 semanas con característica semipresencial, para un total de 52 horas, de ellas 14 corresponden a conferencias, 4 horas de seminario, 12 horas clases teórico-practicas, 20 horas educación en el trabajo y 4 horas para el examen teórico práctico final.
El profesor dedicará una parte del tiempo a la conferencia general introductoria y orientadora de los contenidos más