antiinflamatorios por vía sistémica no modifica el curso de la enfermedad, pero puede aliviar los síntomas. Pueden ser útiles los enjuagues con suero salino templado, los anestésicos locales para las lesiones mucosas dolorosas y antisépticos tópicos para evitar la sobreinfección bacteriana. En el eritema multiforme recurrente inducido por VHS el tratamiento con aciclovir a dosis de 400 mg/día puede disminuir el número de recaídas.
Imagen 1

Imagen 2

Imagen 3

BIBLIOGRAFÍA:
1.- M. Hernando, I. Pescador, J.Jensen, M.L. Navarro Gomez, J.A Gómez Campderá. Eritema exudativo multiforme, forma “minor”. Acta Pediatr Esp. 2007;65(10):533-534
2.- R. Ballona Chambergo, I. Kikushima Yolota. A propósito de un caso: infecciones herpéticas causantes del eritema multiforme. Rev. peru. pediatr. 2008 v.61 n.3
3.- I. Padrones Prieto, J. Vicente Ruíz, M.A. Lavandeira Hernandez, R. Neipp, I. Aguilar de Armas. Eritema multiforme minor de origen infeccioso. Revista pediatría de Atención Primaria. 2010;7(2):59-63
4.- N. Téllez Céspedes, A. Jacas Portuondo, M.E Tablada Robinet, D. López Osorio, R.O Estrada Ortíz. Experiencia trienal en el tratamiento del eritema multiforme. MEDISAN 2008;12(4): 36-39