área facial y/o bucal puedan llevar tras si un proceso neurológico tan importante, es más fácil etiquetar a estos pacientes de ansiosos, deprimidos o pensar en una patología de la articulación temporomandibular (ATM) de contracturas musculares o incluso se les clasifica como algias faciales atípicas (2) (10) , por lo cual son pacientes que cuando nos llegan a la consulta por lo general han visitado a otros profesionales de la salud y seguido diversos tratamientos que no fueron efectivos, esto nos debe hacer pensar que el tiempo de evolución es mayor del referido y que nuestro rápido diagnostico va a mejorar en lo posible la calidad de vida de estos enfermos.
Referencias Bibliográficas.
Raymond D., Maureco V. Principios de neurología. Barcelona: Reverte SA; 1988: P-714-21
Antigüedad A., Zarranz JJ., Mendale MM. Enfermedades desmielinizantes. En Zarranz JJ. Eds. Neurología. España: Elsevier; 2008p-598
Whitaker JN., Mitchell GW. Características clínicas de la Esclerosis Múltiple. En Raine Cedric S, Mc Farland Henry F. Their tell the walace W. Etc. Eds. Esclerosis Múltiple. Bases clínicas y patogénicas. Madrid: Edensa;2010: p-3-19
Leichenette CF., Rodríguez M. Patogenia de la enfermedad inflamatoria desmielinizante. En Fernández Q., Bello P. eds. Cuadernos de Esclerosis Múltiples. Madrid; Alcora publicidad S.L.; 2007: P-131-43
Duane EH. Principio de neurociencia. Madrid; Elservier Science; 2008: p-101-3
Poserch H., Brenar V V. Criterios diagnóstico para la Esclerosis Múltiple. Una revición histórica. En Fernandez Q., Bello P. eds. Cuadernos de Esclerosis Múltiple. Madrid: Alcora Publicidad S.L.; Editores; 2009: p-217-36
Mc Donald W., Combson A., Edan G., Harting H., Lublin F., Mc Farland H. et al. Recomended diagnostic criteria for Multiple Sclerosis; guedelines from the international panes on diagnosis of multiple sclerosis. Ann Neurol. 2010; 59: 121-7
Donald WP. Técnicas de resonancia magnética útiles en la Esclerosis Múltiple. En Fernandez Q., Bello P. Eds. Cuadernos de Esclerosis Múltiple. Madrid: Alcora Publicidad S.L.; Editores; 2006: p-395-402
Arbizu UT., Martinez YG. Evolución y pronóstico de la Esclerosis Múltiple. En Fernandez Q., Bello P. Eds. Cuadernos de Esclerosis Múltiple. Madrid: Alcora Publicidad S.L.; Editores; 2007: p- 471-82
Chemalie D., Lefrancois A., Perriese R. Oral and maxillofacial manifestations of Multiple Scleroses. Wiad Lek. 2009; 62(4): 600-05