X. Situación familiar
5. Cuenta con el apoyo familiar que demandan sus necesidades.
4. Existe apoyo familiar, pero tiene limitaciones en alguna ocasión.
3. El apoyo familiar está restringido a situaciones de crisis.
2. El apoyo familiar es escaso e inseguro, incluso en crisis.
1. Ausencia o abandono familiar total.
XI. Situación Social
5. Buena relación social. Apoyo total por vecinos y/o amigos.
4. Buena relación social. Tiene apoyo limitado de vecino y/o amigos.
3. Relación social limitada. Apoyo se limita a crisis
2. Relación social limitada. Ausencia de apoyo por vecino o amigos.
1. Ausencia de relaciones sociales y de apoyo por vecino y/o amigos.
XII. Situación Económica
5. Niega problemas económicos.
4. Sus ingresos cubren sus necesidades básicas, pero no otras.
3. Tiene ocasionalmente dificultad para cubrir necesidades básicas.
2. Tiene habitualmente dificultad para cubrir necesidades básicas.
1. Depende económicamente de la asistencia social.
Estado Funcional Global
5. Es independiente, activo y está satisfecho con la vida que lleva.
4. Independiente, alguna limitación funcional para sentirse satisfecho.
3. Tiene limitaciones en su vida diaria, lo que exige la ayuda de otros.
2. Depende en su vida diaria de los cuidados de otra persona.
1. Está totalmente incapacitado, exige cuidados constantes.
Anexo 7
FOTOGRAFÍA 1. Paciente del Programa de Visitas Domiciliarias con secuelas de ACV isquémico, requería curaciones por escaras en región glútea.

FOTOGRAFÍA 2: Equipo Básico de Salud del Hospital IESS Ibarra realizando el seguimiento de una pareja de pacientes con enfermedades crónicas

FOTOGRAFÍA 3: Toma de Medidas Antropométricas a los Pacientes del Hogar de Ancianos San Martín

FOTOGRAFÍA 4: Paciente Diabética, con secuelas de enfermedad cerebrovascular isquémica, cuyo responsable de su cuidado es su hija de 40 años soltera, con quien vive.
