Inicio > Endocrinología y Nutrición > Estilo de vida, adherencia al tratamiento y su relación con el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 – Tercera parte > Página 3

Estilo de vida, adherencia al tratamiento y su relación con el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 – Tercera parte

contaron con un diagnóstico previo de Diabetes Mellitus tipo 2; por medio de una encuesta estructurada se estudiaron a 166 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión de este estudio.

7.3 TAMAÑO DE LA MUESTRA.

Para determinar el tamaño de la muestra utilizamos la siguiente fórmula del paquete estadístico Epi-Info 7:

n=  N Z2 p (1-p) / N d2 + Z2 p (1-p)

Dónde:

n= Tamaño de la muestra.

N= Universo (290 pacientes).

Z= Nivel de confianza (1.96 para 95% de confiabilidad).

d= Error de estimación (5% o 0.05).

p= Probabilidad a favor (0.5).

(1-p)= Probabilidad en contra (0.5).

De acuerdo a estos datos se estimó una muestra de 165.25, que se redondeó a 166 pacientes con Diabetes tipo 2.

7.4 CRITERIOS DE SELECCIÓN.

7.4.1 CRITERIOS DE INCLUSIÓN:

  • Pacientes de ambos sexos con un diagnóstico confirmado de Diabetes Mellitus tipo 2.
  • Edad mayor a 20 años.
  • Ser usuario vigente de la Unidad de Especialidad Médica en Enfermedades Crónicas (UNEME EC) en Acapulco de Juárez, Gro.
  • Pacientes que tengan un reporte de hemoglobina glucosilada (HbA1c) en su carnet.
  • Pacientes que hayan firmado el consentimiento informado.
  • Todos los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 que acepten participar en el estudio.

7.4.2 CRITERIOS DE EXCLUSIÓN:

  • Pacientes con Diabetes tipo 2 que no son usuarios de la Unidad de Especialidad Médica en Enfermedades Crónicas (UNEME EC).
  • Pacientes que tengan un reporte de hemoglobina glucosilada (HbA1c) mayor a tres meses.
  • Pacientes que no hayan firmado el consentimiento informado.
  • No aceptar la aplicación de la encuesta.
  • Pacientes con Diabetes tipo 2 que tengan complicaciones graves que le impidan realizar este estudio de investigación por si solos, como: ceguera, sordera, dificultades motrices, alteraciones neurológicas, entre otras.

7.4.3 CRITERIOS DE ELIMINACIÓN:

  • Pacientes con Diabetes tipo 2 que contesten de manera incompleta cualquiera de los instrumentos aplicados en el presente estudio.
  • Pacientes que se nieguen a participar en todas las etapas del estudio.

7.5 INSTRUMENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS.

El instrumento de Investigación que se diseñó incluyo cuatro apartados: En el apartado A fue un formato tipo encuesta en el que incluimos la información general, los parámetros para el control glucémico y medidas antropométricas. En el apartado B incluimos las variables sociodemográficas, datos relacionados a la enfermedad y presencia de comorbilidades. En el apartado C para determinar el estilo de vida incluimos el IMEVID (Instrumento para Medir el Estilo de Vida en pacientes con Diabetes tipo 2), validado y realizado en el Instituto Nacional de Salud Pública en el año 2003; el instrumento está constituido por 25 preguntas cerradas, cada pregunta presenta tres opciones de respuesta (casi nunca, algunas veces, casi siempre) con calificaciones de 0, 2 y 4, donde 4 corresponde al valor máximo deseable en cada respuesta; agrupadas en 7 dimensiones: nutrición, actividad física, consumo de tabaco, ingesta de alcohol, información sobre Diabetes, manejo de emociones y apego terapéutico. (35)

En el apartado D para determinar la adherencia al tratamiento incluimos el cuestionario para la evaluación de la adherencia terapéutica MBG (Martín-Bayarre-Grau) realizado por Libertad Martín Alfonso, Héctor D. Bayarre Vea y Jorge A. Grau Ábalo, en la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba en el año 2008; el instrumento consta de 12 preguntas, cada una presenta cinco opciones de respuesta (nunca, casi nunca, algunas veces, casi siempre, siempre) con calificaciones de 0, 1, 2, 3 y 4, donde 4 corresponde al valor máximo deseable en cada respuesta; agrupados en 3 factores: cumplimiento activo, autonomía ante el tratamiento y complejidad de la adherencia. (36) Debido a que tres preguntas del factor de cumplimiento activo son similares a las del apartado de apego terapéutico en el Instrumento para Medir el Estilo de Vida en pacientes con Diabetes tipo 2 (IMEVID), se sustituyeron por otras tres preguntas sobre cumplimiento al tratamiento (una del Test de Haynes-Sackett y dos del Test de Morisky-Green); ya que son preguntas abiertas se codificaron igual al Cuestionario de Martín-Bayarre-Grau (MBG), con cinco opciones de respuesta y misma calificación. (37)

7.6 PROCEDIMIENTO Y RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.

Se realizó un estudio transversal descriptivo en pacientes con Diabetes tipo 2 de la Unidad de Especialidad Médica en Enfermedades Crónicas (UNEME EC) en Ciudad Renacimiento, Acapulco, Guerrero; previo consentimiento informado, así como autorización de la respectiva institución de salud; el trabajo de campo duro 10 días, con la ayuda de los alumnos de la Unidad Académica de Medicina y con el apoyo del director, del personal y de los expertos en las áreas de Nutrición y Psicología, se les aplicó de manera individual un instrumento de acuerdo al tamaño de la muestra a 166 pacientes que acudían a la consulta, al monitoreo, a las sesiones de pláticas programadas y a la realización de ejercicio.

Posteriormente para corroborar los datos, se recabó de su expediente clínico el peso y la talla para la determinación del Índice de Masa Corporal (IMC); así como la hemoglobina glucosilada (con un periodo de tiempo no mayor a 3 meses) para determinar la medición del control glucémico, de acuerdo a la ADA 2011 se tomó como criterio de buen control glucémico una hemoglobina glucosilada (HbA1c) ≤7% mg/dl y mal control glucémico una hemoglobina glucosilada (HbA1c) >7% mg/dl.

Para su medición se asoció cada variable independiente con la variable dependiente, se le asignó un valor a cada respuesta de todas las preguntas, de tal manera que el valor más inferior correspondió al menor grado de asociación y así sucesivamente.

Para la sección del Instrumento para Medir el Estilo de Vida en pacientes con Diabetes tipo 2 (IMEVID) se utilizó la Escala de Likert, tomando en cuenta una puntuación para el estilo de vida de 0-100 puntos, a punto de corte de 76 puntos se distribuye de la siguiente manera: Buen Estilo de Vida de 76 a 100 puntos y Mal Estilo de Vida de 0 a 76 puntos. (35) Para la sección del cuestionario para la evaluación de la adherencia terapéutica Cuestionario de Martín-Bayarre-Grau (MBG) se utilizó la