Inicio > Bioética. Ética médica. Ética en Enfermería > Estrategia para la educación en valores humanos desde una perspectiva en el contexto de las Ciencias Sociales > Página 8

Estrategia para la educación en valores humanos desde una perspectiva en el contexto de las Ciencias Sociales

25. Castro Ruz, Fidel. Discurso pronunciado en el Acto Central de Graduación del ISCM .Periódico Granma 11- 8- 1999.

26. Castellanos Nodal, Ana Victoria, Ojalvo Mitrany, Victoria, González Maura, et al. Estrategia docente para contribuir a la educación de valores en estudiantes universitarios: su concepción e instrumentación en el proceso docente. En Revista pedagogía Universitaria No. 1, Vol. 18, 2003. Centro de estudios para el perfeccionamiento de la educación Superior. La Habana.

27. Collazo, Delgado, Basilia y María Fuentes Alba. La orientación en la actividad pedagógica. La Habana, Editorial Pueblo y Educación, 1992.

28. Curso de Universidad para todos: Ética y Sociedad. La Habana, 2005.

29. Chacón Arteaga, N. La ética pedagógica y la formación de valores morales. En Revista Con Luz Propia No. 1 Sep- Dic. La Habana. Editorial Pueblo y Educación, 1997.

30. Chacón Arteaga, N. La formación de valores. Propuesta metodológica y experiencia aplicada. Pedagogía 99.La Habana.

31. Diccionario de Pedagogía. Editorial Labor, S.A. Tomo II, segunda edición, Barcelona, 1970.

32. Diccionario de Pedagogía Folquié, Oikos-Tau, S. A, Barcelona, 1976.

33. Enciclopedia de la Educación Moderna, Tomo II. Editorial Losada, Buenos Aires, 1956. Habana. Editorial Ciencias Sociales, 1989. Fabelo Corzo, José Ramón;

34. Vitier Cintio; Domínguez María Isabel y otros. La Formación de Valores en las Nuevas Generaciones. Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 1996.

35. Fabelo Corzo, José Ramón. Los valores y sus desafíos actuales. Editorial José Martí, La Habana, 2003.

36. González Maura, Viviana. La Educación en valores en el currículum Universitario. Revista Cubana de Educación Médica Superior del 2000. 14(1).

37. González Maura, Viviana. La profesionalidad del docente universitario desde una perspectiva humanista de la educación. Universidad de la Habana. Ponencia presentada en el I Congreso Iberoamericano de Formación de profesores. Universidad federal de Santa María, Río Grande del Sur, Brasil del 17 al 19 de abril del 2000.

38. González Maura, Viviana. El profesor universitario: Un facilitador o un orientador en la educación de valores. En Revista Pedagogía Universitaria No. 4, Vol. 7 del 2002.

39. González Rey, Fernando. Los valores y su significación en el desarrollo de la persona. Revista Temas • 15 de 1998, Julio-septiembre. Nueva Época.

40. Horruitiner Silva, Pedro. El proyecto educativo de la brigada: Un enfoque participativo del trabajo político ideológico con los estudiantes. En revista Pedagogía Universitaria, Vol. 5, No. 1 del año 2000.

41. Hernández Santana, J. La evaluación individual del estudiante como parte del proyecto educativo universitario. En Revista Pedagogía Universitaria Vol. 3, No. 3 del 2006.

42. Isla Hilacha, Idalia. La educación en valores desde la docencia universitaria. Universidad de Holguín, 1998.

43. Méndez Leyva, Alfredo. Una visión prospectiva en el proyecto educativo en las instituciones de Educación Superior. En revista Pedagogía Universitaria No. 3 Vol. 5 del 2000.

44. Ojalvo Mitrany, Victoria. Estrategias Docentes que contribuyen al desarrollo de los Valores en los Estudiantes Universitarios. Revista Cubana de Educación Superior Vol. XX no 1. 2000.

45. Ojalvo Mitrany, Victoria. Educación en valores En revista Pedagogía Universitaria. No. 1, Vol. 8 del 2003.

46. Pérez Sánchez América y Xiomara Martín Linares. Educación en valores en el profesional de ciencias médicas. En Revista Cubana de Salud Pública. Vol. 29, No. 1. Enero- Marzo del 2003. La Habana.

47. Quintana J, Alberto Bujardón Mendoza y María Acosta Valdés. Estudios para una visión prospectiva de la Educación Superior. En Revista Humanidades Médicas, Vol.2, No. 4, Enero- Abril del 2002.

48. Rodríguez López, Eduardo. Algunas reflexiones sobre la calidad del proceso educativo en la Universidad. Pedagogía Universitaria. V.1 no.2. 1996

49. Salinas Silva, Sonia. Atención a la diversidad en el aula. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias .Vol. 12, No. 3, 2006.

50. Seijo Echeverría, B, Ramón Cardoso Pérez, Jorge Álvarez, .Los valores éticos profesionales del médico diagnóstico. En Revista Humanidades Medicas Vol. 1, No 2, Mayo-Agosto del 2001.

51. Socarrás Sánchez, Sonia, Metodología para el tratamiento de los valores en la formación del profesional de la salud .En.: La memoria del IV Taller de Estudios Sociales y Humanísticos en la Salud. Instituto Superior de Ciencias Médicas, Camagüey 2004.

52. Socarrás Sánchez, Sonia. La superación político ideológica, un reto de la Universidad Médica en Memoria del evento internacional Universidad 2004.

53. En Revista Humanidades Médicas No 16, Vol. 6, del 2006. Camagüey.